Reparto de medicamentos en el Hospital General de Segovia. Antonio Tanarro

Segovia es la provincia de la región donde más crece el contagio en las últimas horas: 45 nuevos casos

Los nuevos positivos elevan hasta 121 la cifra de contagios, mientras que el dato de fallecidos se mantiene en siete

Jueves, 19 de marzo 2020, 13:58

La curva de la evolución de la pandemia del nuevo coronavirus cada vez cada vez apunta más alto y se empina más. En las últimas 24 horas se han detectado en la provincia 45 nuevos casos de personas infectadas que han dado positivo en la prueba, como ha confirmado a la una de la tarde de este jueves la consejera de Sanidad, Verónica Casado. Con este importante aumento (superior incluso al que hubo entre el martes y el miércoles), la cifra total de pacientes contagiados en Segovia se eleva hasta los 121.

Publicidad

En cuanto al luctuoso dato de las personas fallecidas en las últimas horas (hasta las ocho de la tarde del miércoles 18 de marzo) se mantiene en las siete de las que dio cuenta en anterior parte oficial de la Administración regional. Asimismo, las altas médicas tampoco varían y se quedan en tres.

Como reconocía recientemente el gerente de Asistencia Sanitaria, Jorge Elizaga, es uno de los territorios de la comunidad autónoma donde mayor está siendo la incidencia, en buena parte provocado por la inicial afluencia de visitantes madrileños que aprovecharon el cierre de colegios y universidades la semana pasada para desplazarse a sus segundas residencias en la provincia segoviana, convirtiendo lo que debería ser una cuarentena y un confinamiento en una especie de veraneo.

Según los números facilitados por Casado, solo Burgos, León y Salamanca registran más casos positivos de coronavirus en la comunidad, donde en total hay 868 diagnósticos confirmados. De los 200 nuevos de los que ha informado la titular regional, 45 se localizan en Segovia y 33 en Valladolid, que acaparan casi la mitad de los nuevos contagios ratificados este jueves por la consejera.

La provincia charra también está a la cabeza de fallecimientos, con doce; le siguen Burgos, con ocho víctimas mortales por el nuevo coronavirus, y Segovia, con las siete defunciones citadas.

Agilizar las pruebas

El incremento notable experimentado en territorio segoviano tiene mucho que ver con el desbloqueo de las analíticas que estaban acumuladas en el laboratorio del Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda, donde el aluvión de tests ha ralentizado los procesos de análisis y la recepción de resultados.

Publicidad

Sin embargo, tal y como ha avanzado Jorge Elizaga, los equipos para las pruebas que determinan si hay o no contagio por Covid-19 están ya listos en el Hospital General para empezar a dar servicio hoy o a más tardar mañana, ya que se estaba a expensas de recibir los reactivos que faltaban y de configurar las dotaciones. Este equipamiento permitirá agilizar los procesos de diagnóstico y tratamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad