

Secciones
Servicios
Destacamos
La inmensa riqueza patrimonial que atesora Segovia, reclamo turístico cada fin de semana para miles de visitantes, también se convirtió ayer en un refugio tanto para segovianos como turistas gracias a la Noche del Patrimonio, un evento que se celebró por sexta ocasión y de manera simultánea en las quince ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Ante los cielos grises y la constante amenaza de lluvia en la capital segoviana durante toda la tarde, cientos de personas decidieron aprovechar la ocasión para descubrir -o redescubrir– el patrimonio segoviano a última hora de la tarde, gracias al acceso gratuito a los principales espacios turísticos de la ciudad. Así, el Centro Didáctico de la Judería, el jardín y patio de la Casa Museo Antonio Machado, la colección de títeres de Francisco Peralta o al adarve de la muralla en la puerta de San Andrés pudieron ser visitados sin coste alguno a unas horas poco habituales para el visitante. También abrieron sus puertas los principales museos de la ciudad: el Esteban Vicente, el Palacio Quintanar, el Museo de Segovia, el Zuloaga o el Torreón de Lozoya.
No fueron los únicos espacios que se sumaron a una de las noches más especiales del final del verano en Segovia. También la Academia de Artillería abrió sus puertas y permitió conocer algunos de sus 'secretos', mientras que el Alcázar ofreció dos visitas guiadas nocturnas tanto al interior de la fortaleza como a la torre.
Además de poder disfrutar gratis y en un horario poco habitual de los principales espacios turísticos de la ciudad, los segovianos y turistas también tuvieron la oportunidad de observar espectáculos pensados especialmente para la Noche del Patrimonio. Fue el caso del espectáculo 'Transmutar', en la plaza de San Martín; del recital de poesías en la Casa Museo Antonio Machado o de la representación teatral a cargo de la compañía Las Magas en el Rodera Robles. Además, distintos puntos del centro de Segovia estuvieron iluminados por cientos de velas para generar un ambiente aún más especial.
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Juan J. López | Valladolid y Pedro Resina | Valladolid
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.