Un momento de la plantación de tulipanes en la avenida del Acueducto. Antonio de Torre

Segovia planta tulipanes para sensibilizar a la opinión pública sobre el párkinson

Los actos para conmemorar el Dia Mundial también contaron con la colaboración de la Asociación Española de Futbolistas Internacionales y la presencia de Quique Estebaranz

Lunes, 11 de abril 2022, 19:17

Con talleres de reminiscencia con el fútbol como herramienta y la plantación simbólica de tulipanes en la avenida del Acueducto, Segovia se sumó este 11 de abril al Día Mundial del Párkinson. «Queremos que sea una ocasión para hacer visible la enfermedad y para sensibilizar a la opinión pública sobre los problemas que tienen los enfermos de párkinson y lo hacemos con un gesto sencillo, simbólico, como es la plantación de tulipanes», manifestó la alcaldesa Clara Luquero. «Este tipo de colectivos llegan donde no llegamos las administraciones y son imprescindibles, por eso nunca agradeceremos bastante la labor que desarrollan tan encomiable y valiosísima para la sociedad en general», dijo Luquero.

Publicidad

La historia del tulipán como símbolo de la enfermedad de Párkinson arranca en el año 1981 cuando un horticultor alemán (que padecía Párkinson), bautizó una nueva especie de tulipán con el nombre del médico inglés que describió por primera vez los síntomas de la enfermedad.

Con el mensaje de 'La otra cara del párkinson', la idea de esta campaña es desterrar la imagen de los temblores y que afecta a personas mayores. «Nos ha costado mucho, en mi caso el puesto de trabajo y para eso estamos, ir poniendo soluciones a los problemas que vayan apareciendo, dijo Herrero, para el que es «difícil calcular cuántos enfermos hay en la provincia, no puedo dar un número seguro, es complicado».

Quique Estebaranz y Javier Herrero posan con una camiseta de la selección española. Óscar Costa

Antes de la plantación simbólica de tulipanes, la Asociación Española de Futbolistas Internacionales impartió varios talleres de reminiscencia dentro de su proyecto Leyendas de España, acto que contó con la presencia de Quique Estebaranz, exjugador del Fútbol Club Barcelona o del Atlético de Madrid y también de la Gimnástica Segoviana.

Más espacio

La Asociación Párkinson Segovia ha solicitado al Ayuntamiento de Segovia utilizar el espacio que en breve dejará libre la Asociación de Alzhéimer en el barrio de La Albuera, concretamente en el centro integral de servicios sociales (CISS). Así lo manifestó ayer el presidente de este colectivo Javier Herrero. «Esperamos usar las salas en nuestra sede cuando la dejen libre otros colectivos, ya que nos vendrá muy bien para desarrollar nuestras actividades sin tener que movernos del sitio, porque uno de los problemas que tenemos es el movimiento», dijo.

Publicidad

Y el Ayuntamiento tomó nota de esta petición. «Lo tiene que ver Servicios sociales y valorar porque hay otras demandas de colectivos que hacen en el ámbito social y habrá que ver una valoración del número de personas afectadas, de sus condiciones... y que se va a utilizar ese espacio, es evidente», apuntó la alcaldesa Clara Luquero.

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Ana Peñalosa, manifestó al respecto que «de momento vamos a hacer un diagnóstico de todas las entidades y las necesidades de cada una de ellas y valoraremos los criterios a tener en cuenta de restablecer o repartir los espacios disponibles». La concejala apuntó también que hay otros colectivos como Aspace (aunque en este caso se trata de otro espacio concreto), Down que también necesitan más espacio. «Formalmente no lo ha pedido ninguna, pero seguramente serán varias porque están un poco justas la verdad. Habrá que estudiarlo», señaló.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad