Local de la calle de Santa Catalina que albergará una casa de apuestas. Antonio de Torre

Segovia pedirá a la Junta que paralice las licencias a casas de apuestas

La concejala traslada a los vecinos que Urbanismo no tiene competencias, pero trabajará para lograr una moratoria

Carlos Álvaro

Segovia

Jueves, 23 de enero 2020, 10:48

La concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Clara Martín, trasladó ayer a los vecinos del barrio de San Lorenzo que el Ayuntamiento de Segovia solicitará «en los próximos días» a la Junta de Castilla y León la aplicación de una moratoria en la solicitud ... de licencias hasta que el Estado regule la actividad, como tiene previsto el nuevo Ministerio de Consumo. La concejala recibió a los representantes de la asociación vecinal La Parrilla, que están muy preocupados por la inminente apertura de una casa de apuestas en la calle de Santa Catalina. La semana pasada, los vecinos de San Lorenzo ya expresaron públicamente su rechazo al anunciado establecimiento y pidieron a las administraciones que paralicen la concesión de las licencias de actividad hasta que llegue la nueva ley.

Publicidad

«Desgraciadamente, nuestro Plan General de Ordenación Urbana no tiene aplicación para este tipo de licencias porque, cuando se redactó, las casas de apuestas no eran un problema. El Ayuntamiento de Segovia no tiene competencia sobre ello y tiene que limitarse a cumplir la normativa autonómica, y así se lo hemos dicho a los vecinos. No obstante, conscientes de que se trata de un problema, pediremos a la Junta de Castilla y León una moratoria que paralice los trámites en tanto el Gobierno defina le nueva ley. Sabemos que en otras comunidades autónomas se ha hecho», explica Clara Martín. Los vecinos expusieron en la reunión el «profundo malestar» existente en el barrio. El presidente de La Parrilla, Félix Maroto, argumenta que el local dedicado al juego está situado a diez metros de una ludoteca infantil, donde se celebran cumpleaños de niños y reuniones familiares, a 130 metros del Centro de Educación Infantil La Senda (en la calle Los Vargas) y a 400 metros de una entidad social que trabaja contra las adicciones, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Segovia, Arseg, que utiliza los locales del antiguo colegio Martín Chico en la calle del Puente de San Lorenzo. Además, la asociación deja constancia de que la ley que sustenta el juego es del año 1998 y «está anticuada».

Presión vecinal

La concejala asegura que la petición se formulará en los próximos días, aunque duda de que la Junta de Castilla y León acceda porque en el 2018 modificó la normativa «para facilitar la apertura de este tipo de negocios». En el plano político, Clara Martín anunció que los grupos de PSOE e Izquierda Unida trabajan en una moción conjunta que elevarán al próximo pleno. La iniciativa contará, a buen seguro, con el apoyo de Podemos-Equo, que ayer alabó la postura expresada por la concejala. «Se ha vuelto a demostrar que la presión de los vecinos es una gran herramienta de transformación y de mejora para la ciudad. Por otra parte, nos agrada que el gobierno municipal dé por buena la propuesta pública que ya hacíamos el pasado 20 de diciembre y más recientemente el 15 de enero», dijo el portavoz de Podemos-Equo, Guillermo San Juan, partidario de la aplicación de una moratoria indefinida hasta que exista una certidumbre legal sobre la nueva reglamentación. «Es la herramienta más inteligente para proteger a las familias segovianas y regular una actividad que conlleva un impacto negativo en la salud pública», dijo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad