Borrar
Dos trabajadoras marroquíes en un vivero de Huelva. AFP
Segovia ofrece contratos en origen a 268 temporeras marroquíes de la fresa

Segovia ofrece contratos en origen a 268 temporeras marroquíes de la fresa

En la campaña agrícola de 2018 en la provincia, se dejaron sin cubrir alrededor de 500 puestos

el norte

Segovia

Miércoles, 12 de junio 2019, 11:48

La provincia de Segovia ofertará trabajo a 268 de las 20.000 temporeras marroquíes que se han desplazado a España para la campaña de la fresa y las frutas rojas, una cifra récord que supone un incremento del 35% con respecto al pasado año. Las temporeras comenzaron a llegar el pasado febrero para pasar una temporada de entre tres y cuatro meses con compromiso de regreso, dentro de un programa de migración circular con la campaña de recogida de la fresa en Huelva.

La Comisión Provincial de Flujos Migratorios en campañas agrícolas de temporada, después de años sin servicio, se constituyó nuevamente el pasado 5 de febrero. Su objetivo es atender las necesidades de mano de obra puestas de manifiesto por el empresariado del sector agrícola en ciertos momentos puntuales relacionados con las actividades agrarias de temporada. Estas campañas se caracterizan por su estacionalidad, si bien la necesidad de contratación de mano de obra se extiende a lo largo del año a un periodo superior a seis meses. En la campaña de 2018 se dejaron sin cubrir alrededor de 500 puestos, según informó la Subdelegación del Gobierno.

Ante esta situación, las empresas del sector plantearon la posibilidad de realizar contrataciones en origen, «y es la Dirección General de Migraciones la que, aprovechando la estrecha colaboración con el Servicio de Empleo de Marruecos», oferta plazas para la campaña de Segovia cuandolas trabajadoras terminen su actividad actual en Huelva. En Segovia se ha realizado una oferta de contratación colectiva en origen que afecta a 268 trabajadoras –por dos periodos, entre junio y agoto, y de septiembre a diciembre–, a las que se les facilitará alojamiento y se sufragará su desplazamiento de ida íntegramente y de regreso hasta el puesto fronterizo de Tarifa. Fuente el Olmo de Fuentidueña, Chañe, Navalmanzano y San Martín y Mudrián son las localidades donde se ofrecen contrataciones.

Miles de mujeres marroquíes acudieron en enero a la preselección de la campaña en los campos del sur de España con la esperanza de ganar un dinero que les permita vivir durante varios meses en su país. «Con el dinero que gano en la temporada de recogida de fresas en España, puedo ahorrar y vivir varios meses, mi familia y yo, sin tener que hacer un trabajo penoso», contaba a Efe Fatima Qazab, una de las candidatas convocadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Segovia ofrece contratos en origen a 268 temporeras marroquíes de la fresa