Segovia lidera el incremento regional de donaciones de sangre
Las aportaciones solidarias se han disparado más de un 8% en el primer semestre en comparación con el mismo periodo de 2023
La provincia se convierte en líder regional en lo que respecta al aumento de las donaciones de sangre. Es uno de los tres territorios, junto ... a Burgos y Valladolid, en los que el balance del primer semestre es positivo. Sin embargo, mientras que el repunte en estas provincias es del 2,1% y 1,3%, las extracciones en Segovia se han disparado un 8,7%. Sanidad ha hecho un llamamiento a la población a colaborar en esta labor solidaria que salva vidas ante la previsión del incremento de la población que tendrá lugar en las próximas semanas.
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl) alerta de que, al cierre de junio, había cerca de 1.000 donaciones menos que en el mismo periodo del año anterior. El temor se debe a que en los meses de más calor son más las personas que visitan la región y, a su vez, son menos las que optan por acudir a los puntos de extracción. «Las reservas siguen por debajo de los niveles óptimos», advierte.
Segovia se desliga de esta tendencia y suma más bolsas de sangre y plasma. En concreto, ha alcanzado las 3.398 entre enero y junio, lo que se trata de un dato histórico. Del total de donaciones, 266 se corresponden con aféresis de plasma. Pero no hay que bajar la guardia, ya que el Chemcyl remarca que en la comunidad autónoma son necesarias aproximadamente 450 donaciones diarias para asegurar las necesidades asistenciales habituales de los hospitales, que se mantienen igual que el resto del año», insiste la Junta de Castilla y León. De ahí que se requiera la solidaridad continua y especialmente en verano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.