![«Segovia 21 no existe; ahora se llama Quinta Real»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201801/30/media/cortadas/quinta-real-kqXG-U5083163069122G-624x385@El%20Norte.jpg)
![«Segovia 21 no existe; ahora se llama Quinta Real»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201801/30/media/cortadas/quinta-real-kqXG-U5083163069122G-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
m. a. López
Segovia
Martes, 30 de enero 2018, 12:08
La última resolución de los tribunales sobre los pisos del complejo de Segovia 21, dictada por la Audiencia Provincial de Segovia para desestimar el recurso de apelación presentado por los administradores de la sociedad, no deja de tener efectos positivos. Al menos así lo cree el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, pues abre «una fase distinta en el proyecto, es un antes y un después», y las viviendas de lujo podrán ser vendidas sin más cortapisas, al margen de que quienes formalizaron hace años la opción de compra puedan resarcirse de las cantidades y avales que depositaron.
Vázquez declaró ayer que estas 16 viviendas de lujo, del total de 40 proyectadas en su día, pertenecen ahora a la sociedad Quinta Real, pues «Segovia 21 ya no existe», y la sentencia que viene a confirmar la anulación de los contratos de compraventa declarada por el Juzgado no produce «ninguna variación en cuanto a la cuenta de resultados». La venta fue considerada nula por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, después por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y también por el Tribunal Supremo, al confirmar que la licencia de primer uso no tenía validez al ser ilegal el sistema de abastecimiento de agua, hoy en vías de solución con los cambios del planeamiento urbanístico de Palazuelos de Eresma.
La posibilidad de que no prosperase el recurso ya la contemplaban los administradores únicos de la sociedad, y así estaba «provisionada» en las cuentas de Segovia 21 del ejercicio de 2017, sociedad que, a tenor de las declaraciones de Vázquez, ha sido sustituida ahora por esta nueva, Quinta Real, que retoma la denominación histórica de la finca adquirida por la Diputación a mediados del siglo XX, Real Quinta de Quitapesares (Quinta de Pellejeros en el siglo XIX cuando la compró Fernando VII).
Así las cosas, aparte de que, como ya indicaron fuentes de la sociedad hace unos días, los créditos de quienes figuraron como compradores formen parte de la masa del concurso de acreedores de Segovia 21, el hecho es que con esta última sentencia la sociedad (ahora Quinta Real) recupera las viviendas, y la posibilidad de venderlas: «Se pueden vender libremente, aunque todavía la sentencia de la Audiencia no es firme y se puede recurrir al Supremo».
Es probable que la sentencia no sea recurrida, porque Vázquez ya apuntó que «se puede tirar allí ocho años», pero aún así los asesores de Quinta Real estudiarán esta posibilidad y, de todas formas, van a solicitar a la Audiencia Provincial «algún tipo de aclaración».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.