Foto de familia de la candidatura de Segovia. ANTONIO DE TORRE

Segovia competirá al menos con otras diez ciudades por la Agencia de Inteligencia Artificial

La capital ofrece al Estado el edificio CIDE, donde el organismo dispondría de 400 metros cuadrados para emplear a 40 personas

Carlos Álvaro

Segovia

Viernes, 4 de noviembre 2022

«Tendremos que competir con diez ciudades, algunas con gran potencial, como Barcelona o La Coruña, pero estos municipios no tienen que afrontar retos como el demográfico y Segovia, sí. Segovia ofrece calidad de vida, cercanía a la capital del Estado, buenas comunicaciones y un ... ecosistema favorable a este tipo de iniciativas tecnológicas e innovadoras. Reunimos todas las condiciones que tiene establecidas el Gobierno para asignar la sede».

Publicidad

La alcaldesa, Clara Martín, ha presentado este viernes los fuertes de la candidatura de Segovia para ser sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial que el Gobierno tiene previsto crear. Arropada por agentes sociales y económicos, Martín ha expuesto las virtudes de la ciudad, que deberá competir con al menos otras diez ciudades españolas, algunas con gran potencial económico, como Barcelona, La Coruña, Gijón, Zaragoza o Palma de Mallorca, y dentro de la comunidad autónoma, Salamanca.

Segovia se postula con una candidatura «sólida e ilusionante», fortalecida, en palabras de la regidora, por la unidad y el empuje de instituciones, organizaciones económicas, agentes sociales, empresas tecnológicas y universidades educativas. El Ayuntamiento ofrece al Estado la disponibilidad del edificio de emprendedores del CAT, el llamado CIDE, un complejo de 8.500 metros cuadrados situado junto a la carretera de Madrid, en el acceso a Segovia, y muy cercano a la estación del Ave. La Agencia solo ocuparía 400 metros cuadrados para dar cabida a las 40 personas que necesita para echar a andar. Esto no impedirá el desarrollo de otros proyectos en el inmueble, como la instalación del centro nacional de Formación Profesional anunciado por el Gobierno o la instalación de otras empresas dedicadas a la tecnología.

La localización geográfica estratégica es uno de los fuertes de la candidatura, pero también su vinculación con una de las empresas punteras del sector

La localización geográfica y estratégica es uno de los fuertes de la candidatura segoviana, pero también su vinculación con una de las empresas punteras en Inteligencia Artificial, Taiger, concebida y dirigida por el segoviano Sinuhé Arroyo, con sede en España y Singapur, así como con compañías relevantes del sector Agrotech que han incorporado en sus procesos tecnologías de Inteligencia Artificial para incrementar la productividad y mejorar su competitividad.

Publicidad

«Teniendo en cuenta los retos demográficos a los que se enfrenta Segovia en términos de despoblación y envejecimiento, la descentralización de este organismo en favor de nuestra ciudad sería una gran oportunidad de desarrollo. Además, Segovia no cuenta todavía con ninguna sede pública estatal», recordó la alcaldesa.

La alcaldesa, crítica con la Junta

Martín lamentó que la Junta de Castilla y León no priorice entre las dos ciudades castellanas y leonesas que optan a la sede, como han hecho otras comunidades, como Galicia, que descartó las candidaturas de Orense y Santiago en favor de La Coruña, según Martín. «Creemos que es una imprudencia, porque el Gobierno valorará esa priorización de las comunidades autónomas».

Publicidad

La candidatura se presentará el próximo lunes, 7 de noviembre, fecha en que expira el plazo. Al menos once municipios, según ha trascendido, aspiran a albergar la sede de la futura Agencia de Inteligencia Artificial, entre los que se encuentran, además de Segovia, Barcelona, La Coruña, Gijón, Zaragoza, Salamanca, Guadalajara, Palma de Mallorca, Granada, Alicante y Tenerife. La candidatura tiene el respaldo expreso de la Subdelegación del Gobierno en Segovia, la Diputación Provincial, la Federación Empresarial Segoviana (Fes), la Cámara de Comercio, la Universidad de Valladolid, el Parque Científico de la UVA, la Escuela de Ingeniería Informática de la UVA, , IE University, la UNED, los sindicatos UGT y CC OO, la empresa Taiger y la Asociación de Empresas Tecnológicas de Segovia (ATICSE).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad