

Secciones
Servicios
Destacamos
Entre una Isabel con solo veintidós días (nació el 6 de septiembre) y otra de ochenta y nueve años, más de 250 Isabeles han tomado este sábado las calles de Segovia en el comienzo de la conmemoración del 550º aniversario de la coronación de Isabel de Trastámara, después Isabel la Católica, como reina de Castilla. La fiesta empezó en el Azoguejo, ascendió por la Calle Real al son de las tambores y las dulzainas y concluyó en la elipse de la Plaza Mayor, justo en el mismo lugar donde hace cinco siglos y medio fue coronada Isabel I.
«Muchas sois segovianas y otras habéis venido desde diferentes puntos del país, aunque, desde hoy, sois segovianas de honor porque nos honráis con vuestra visita y sois muy bien recibidas», les dijo el alcalde de Segovia, José Mazarías, a los casi tres centenares de Isabeles que se encontraban delante del templete, todas con las coronas que el Ayuntamiento les acababa de regalar. Mazarías subrayó lo especial del nombre que portan, «que evoca a mujeres llenas de fortaleza, liderazgo y visión, atributos que marcaron la vida de la reina Isabel I, proclamada hace 550 años. Aquel acto supuso el comienzo de una era que nos dejó un legado de unidad, de expansión cultural y de avances decisivos para nuestro país, entonces en fase de construcción y al que Isabel I dio el impulso definitivo», añadió.
Noticia relacionada
En medio de un ambiente festivo, las Isabeles disfrutaron del agasajo. Las había de todas las edades. La más chica nació hace solo veintitrés días. Se llama Isabel Cornejo Rodríguez y le pusieron Isabel por su tía. Otra de las participantes, Ysabel Arnáiz, vino al mundo hace seis meses en Madrigal de las Altas Torres, la misma población que vio nacer a Isabel I. También subió al escenario Isabel Aguado Santos, de veintitrés años. «Es un honor llamarse Isabel. En mi caso lo decidió mi madre y le estoy muy agradecida. ¿La reina Isabel? Yo soy de aquí y para mí es una figura histórica maravillosa», dijo.
El encuentro de las Isabeles fue un divertido aperitivo de los actos del próximo fin de semana, en que Segovia se sumergirá de lleno en el año 1474 para evocar el ascenso al trono de Castilla de una de las mujeres más poderosas de la historia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Juan J. López | Valladolid y Pedro Resina | Valladolid
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.