![Segovia se cita con su patrimonio científico del 8 al 19 de noviembre](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/06/media/cortadas/biblioteca-artilleria-segovia-kIgG-U1501066221007hbD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Segovia se cita con su patrimonio científico del 8 al 19 de noviembre](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/06/media/cortadas/biblioteca-artilleria-segovia-kIgG-U1501066221007hbD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La ciencia y el desarrollo científico tiene mucho que ver con la historia de Segovia, con hitos y personajes que dejaron aquí su impronta. Las Jornadas de Ciencia en Segovia buscan difundir esta parte de su patrimonio aún muy desconocido por los propios segovianos y ... los visitantes. Una histórica científica que tiene mucho que ver con el Real Colegio de Artillería, fundado en el Alcázar, y su heredera, la Academia de Artillería.
El lunes 8, el divulgador científico y coordinador en Segovia del Programa de Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Juan Luis García Hourcade, bajo el título 'Personalidades e instituciones científicas en la historia de Segovia', presentará un panorama de instituciones y personajes de segovianos o afincados en Segovia que a lo largo de los siglos han contribuido de manera importante.
El martes 9 tendrá lugar la conferencia 'Segovia y los naturalistas de la Restauración' en la que Juan Manuel Moreno Yuste aborda el significativo eco que tuvo en Segovia y su provincia en el paulatino desarrollo de las ciencias naturales a lo largo del siglo XIX. Las conferencias de los días 8 y 9, serán en el Centro Didáctico de la Judería, con entrada libre hasta completar el aforo, a las 20:00 horas.
El miércoles 10, la cita será a las 20:30 horas, en el mismo escenario con el doctor en Ciencias Geológicas y Master en Hidrología Aplicada, Andrés Díez Herrero abordará la 'Incidencia de la geología en las bebidas segovianas: cerveza, vino y whisky minerales', donde explicará cómo la influencia de los minerales en el sabor y la calidad de la cerveza artesana, en el vino o porqué está en Segovia, a orillas del río Eresma, la única fábrica industrial de whisky de España.
Además de conocer la figura y casa de Castellarnau, los días 10, 11 y 12 de noviembre, a las 16:30 horas, bajo el título 'Descubre la Segovia Científica', Turismo de Segovia propone una visita guiada por el importante patrimonio científico de la ciudad.
Las Jornadas de Ciencia de Segovia cuentan además con la colaboración del Patronato del Alcázar y la Academia de Artillería, que han elaborado una programación especial. El miércoles 10, el Alcázar ofrece dos visitas guiadas a las 11:30 y 12:30 horas bajo el título 'La Ciencia vence''. El jueves 11, habrá unas visitas guiadas a la Academia de Artillería, con pases a las 10:00 y a las 11:30 horas, para conocer la Sala de Ciencias y Tecnología del Museo de la Academia de Artillería y la Biblioteca.
Ya el viernes 19 de noviembre, por la celebración del vigésimo Aniversario del Simulador, la Academia de Artillería ha programado tres pases, 12:30, 17:00 y 18:00 horas, para visitar los simuladores de Artillería y la exposición fotográfica por esta efeméride, informa la agencia Ical.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.