
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El tiempo atrapado en setenta imágenes. Todo un año de acontecimientos recogido en fotografías de gran formato, testimonios del gozo de muchos y también del lamento de otros, aunque en esta exposición hay pocas muestras de sucesos negativos, como apreció la alcaldesa, Clara Luquero.
'Un año en imágenes', la exposición que cada año desde hace veinte ofrece El Norte de Castilla a la sociedad segoviana está de aniversario redondo y por eso la jefa de Información del diario en Segovia, Ana Nuin,ha destacado al presentarla que dos decenios dan para mucho y que si esta «cita ineludible de la cultura segoviana» ha llegado a ser longeva, a cumplir veinte años, es tanto por el patrocinio de instituciones como la Diputación Provincial y Bankia como por la asistencia de los invitados a la inauguración, «un acto especial que nos permite pararnos, echar la vista atrás a momentos que han quedado en la memoria», y hacer este recorrido por lo que ocurrió durante doce meses en la sociedad segoviana a través de la mirada de los fotógrafos y entre amigos.
Ver fotos
Las setenta imágenes seleccionadas entre millares, «la clave de bóveda de la memoria de miles de lectores», recuerdan la desaparición física de Julio Michel, la vuelta a las categorías superiores de la Segoviana y de Naturpellet Segovia, la exposición de Las Edades del Hombre en Cuéllar y otros momentos como el vigésimo quinto aniversario de la edición segoviana de El Norte para cerrar el año. Enlazan así dos celebraciones, los veinte años de la exposición y los treinta y cinco de la comunidad castellano leonesa.
Del aniversario hizo recuerdo la presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente, en su intervención en el patio de la Casa de los Picos, el ágora de la Escuela Superior de Arte y Diseño que acogerá la exposición hasta el 9 de marzo. Vive la presidenta días intensos, con preparativos y celebraciones de una conmemoración mayor, el XXXV Aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, con el tiempo justo para acudir a esta cita fija con El Norte que «permite hacer un recorrido por el año anterior y recordar cosas que en ocasiones se olvidan».
Y no ha olvidado Clemente lo que sucedió hace más de tres decenios, cuando casi el 80% de los ayuntamientos de Segovia y la Diputación Provincial votaron en contra de la integración en la comunidad de Castilla y León y pidieron la uniprovincialidad. Destacó que los actuales parlamentarios de las Cortes quieren que los castellanos y leoneses «conozcan mejor nuestro Estatuto de Autonomía», sin que tenga ahora importancia que cuando se cerró el mapa territorial en Segovia hubiera «un movimiento fuerte de oposición» para que la provincia se integrara en Castilla y León, porque lo permitía el artículo 143 de la Constitución.
Integrada después en Castilla y León, añadió, «Segovia desde entonces ha respetado el Estado de Derecho y la legalidad vigente», y frente a otras comunidades (sin mencionar de forma expresa a Cataluña) que no lo hacen es «un ejemplo de lealtad en Castilla y León», subrayó.
Alabó Clemente el trabajo de los fotógrafos porque nos permiten recordar lo que ha pasado, y antes lo hizo la alcaldesa al comentar que «una buena fotografía depende del ojo del fotógrafo para mostrar un momento detenido de una historia», como la reapertura de la estación de autobuses o como la participación del atleta Javi Guerra en la carrera de Las Edades del Hombre que destacó el fotógrafo Antonio de Torre.
La selección que presenta esta muestra desmiente a Quevedo, pues como indicó el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, si el autor del Siglo de Oro escribió que «el ayer se fue, el hoy está pasando y el mañana ya vendrá» la realidad es que «el ayer está en las instantáneas» de esta «magnífica exposición» que pone a toda la sociedad de acuerdo.
El político aprovechó su intervención para «desmentir la mala fama de quienes nos dedicamos a la cosa pública», y lo hizo con la referencia del acuerdo al que llegaron en la Federación española de Municipios y Provincias todos los partidos políticos, relativo a las inversiones financieramente sostenibles de los ayuntamientos, uno de los asuntos «que no salen en las fotos».
Pero las fotos salen de las cámaras de los fotógrafos de El Norte y forman la exposición'Un año en imágenes' que el 9 de marzo saldrá de la Casa de los Picos para, gracias a la financiación de la Diputación y de Bankia, visitar Abades, Cuéllar, Coca y Riaza. La entidad financiera, explicó su jefe de zona, José Gabriel García, cumple así con el compromiso que mantiene desde hace cinco años con la provincia y con cada aniversario de El Norte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.