Segovia es la capital de Castilla y León con mayor proporción de viviendas que permanecen vacías a lo largo de todo el año en su parque residencial. El 16% de sus pisos o chalés no reciben la visita de ningún huésped aun con el paso ... de los meses, lo que se traduce en alrededor de 4.600 inmuebles. Todo ello pese a la escasa oferta tanto de compraventa y de alquiler existente en sus límites municipales, lo que ha llevado a la ciudad a liderar los ranking de precios inmobiliarios.
Publicidad
Si bien es cierto que Segovia no ostenta el mayor número de casas deshabitadas en la región -puesto que recae en Valladolid al tener un parque de vivienda mucho mayor-, sí que registra la presencia más elevada sobre el total de inmuebles. Supera con creces al resto de capitales de la comunidad autónoma, ya que el territorio más próximo anota una proporción hasta seis puntos inferior. Se trata de Zamora, donde el 10,8% de las casas están vacías; que está seguida de Soria y Ávila (con el 9%), León (8%) o Burgos, Salamanca y Palencia (7%). En la última posición se encuentra la ciudad vallisoletana, con el 6%.
Noticias relacionadas
César Blanco Elipe
César Blanco Elipe
Aun así, Segovia logra superar en términos absolutos a otras poblaciones mucho mayores, como es el caso de la capital abulense, palentina y zamorana. El conjunto de urbes castellano y leonesas ronda las 50.000 viviendas que se mantienen desocupadas durante todo el año, tal y como refleja el último censo elaborado por el Instituto Nacional Estadística (INE). Cuando se trata de inmuebles de uso esporádico, cambian las tornas, pues la capital segoviana pasa a estar a la cola regional. Tan solo el 8% del parque residencial permanece abierto un periodo inferior a quince días, mientras que en el resto de ciudades y de forma general la cifra se eleva al 12%.
Las viviendas vacías adquieren gran protagonismo en los diferentes distritos segovianos, que es compartido a su vez con las segundas residencias. Esto se debe a que las viviendas de carácter vacacional suponen el 28% de las censadas en total, por lo que Segovia se sitúa justo en la media de la comunidad. Si la comparativa se realizase con aquellos municipios menores de mil habitantes, la provincia sería la cuarta con más inmuebles para su uso en fines de semana, festivos y otros periodos inhábiles.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.