Un hombre vestido de soldado romano posa junto al Acueducto. Antonio Tanarro

Segovia busca voluntarios para vigilar el Acueducto en la feria romana

Ocho compañías de animación ofrecerán sucesivos espectáculos, algunos simultáneos, cada 15 minutos salvo una pausa de 14:00 a 18:00 horas

Martes, 20 de agosto 2024, 09:33

Segovia ultima los preparativos para la celebración de la feria romana bajo los arcos del Acueducto, que dará comienzo este viernes y se prolongará hasta el domingo. El tiempo apremia y las tareas se centran ahora en la búsqueda de personas voluntarias que colaboren en ... el cuidado del monumento, ya que se trata del escenario principal del mercado ambientado. El evento contará a su vez con ocho compañías de artistas que realizarán espectáculos itinerantes cada quince minutos, salvo una pausa de la actividad que tendrá lugar entre las 14:00 y 18:00 horas.

Publicidad

La Plataforma de Voluntariado de Segovia lanzó un aviso hace apenas unos días en el que se invitaba tanto a miembros como a interesados a unirse en la protección del Acueducto durante el desarrollo de la próxima feria romana 'Decus Romae', que organiza la Empresa Municipal de Turismo de Segovia. Se trata de una propuesta novedosa en la ciudad, de ahí que se vayan a extremar precauciones ante la previsión de la concentración de cientos de visitantes en el entorno.

El mercado romano abrirá a las 11:00 horas y prolongará su actividad hasta las 22:00

La labor de los voluntarios consistirá en transmitir a los asistentes la necesidad de cuidar el monumento y evitar comportamientos incívicos en las inmediaciones, como es escalar, subir o dañar alguno de los sillares. El último fin de semana, se formuló una sanción a un ciudadano por incumplir la normativa, lo que puede conllevar multas de hasta 3.000 euros. Esto se debe a que las citadas acciones están prohibidas y constituyen una infracción tipificada en la Ordenanza de Convivencia Ciudadana.

Para prevenir estas situaciones, la plataforma quiere formar un grupo de voluntarios que vigilen el entorno más inmediato en el transcurso de la feria. La búsqueda de estos participantes todavía continúa, de ahí que hayan publicado nuevos anuncios en sus redes sociales con un teléfono de contacto -675460406- para los interesados. Estos compartirán espacio con aproximadamente un centenar de puestos de artesanía, alimentación y restauración con una decoración ambientada.

Publicidad

Animación

Las actividades de calle se concentrarán entre la plaza del Azoguejo, Oriental y de Día Sanz, así como a lo largo de la calle Teodosio el Grande y Fernán García. Ocho compañías de animación ofrecerán distintos espectáculos cada quince minutos -algunos simultáneos- desde la apertura del mercado a las 11:00 horas y hasta su cierre a las 22:00 horas. Habrá una sola pausa de las actuaciones para comer, a las 14:00 horas, y se prolongará hasta las 18:00 horas para esquivar los momentos centrales del día y de más calor.

Los artistas itinerantes interpretarán música en directo con instrumentos antiguos, realizarán malabares y también llevarán a cabo representaciones teatrales. De hecho, estas obras interactuarán entre sí para dar un mayor dinamismo al evento, según informa la entidad organizadora. Estas iniciativas convivirán con los llamados «rincones infantiles», en los que se instalarán atracciones ecológicas y están previstos cuentacuentos y títeres.

Publicidad

Los legionarios, druidas, gladiadores, criaturas fantásticas como el minotauro, dioses como Baco y personalidades famosas, entre las que sobresalen Cleopatra o Calígula, convivirán con los segovianos y turistas a lo largo del fin de semana. La historia y cultura serán protagonistas en el centro de la ciudad, pues las diferentes actividades prometen convertir a los asistentes en espectadores del circo romano, batallas épicas e, incluso, de lo que sucede en lo más alto del olimpo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad