Por la izquierda, Ana Peñalosa, Clara Luquero, Juan Manuel Palomares y Fernando de la Fuente en la presentación del mercado ecológico de Segovia. El Norte

Segovia afianza su apuesta por la alimentación saludable con el estreno del mercado ecológico

Un máximo de quince puestos se colocarán el primer sábado de cada mes en la plaza Doctor Laguna de la capital

Viernes, 1 de noviembre 2019, 18:33

Segovia estrena una nueva iniciativa para afianzar la apuesta que la ciudad hace por los hábitos alimentarios saludables. Es la celebración de un mercado ecológico estable, que se instalará una vez al mes y que surge de la colaboración entre el Ayuntamiento de ... la capital y Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL). La experiencia arranca este sábado 2 de noviembre. Su ubicación será la misma cada primer sábado de cada mes. El lugar escogido es la céntrica plaza del Doctor Laguna. Los puestos permanecerán abiertos de 10 a 14 horas.

Publicidad

La concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo, Ana Peñalosa, ha explicado que el mercado está inspirado en criterios de «sostenibilidad y cercanía». Por su parte, el presidente provincial de la organización agraria, Juan Manuel Palomares, ha concretado que los productos que se ofrecerán en los expositores cuentan con la debida acreditación del Consejo de Agricultura Ecológica que avala además la calidad en los procesos de producción y transformación.

En este sentido, el representante de UCCL pone de manifiesto cómo esta actividad ha avanzado en los últimos años hacia una producción y elaboración sin aditivos y sin la utilización de fitosanitarios. «Son totalmente naturales, libres de elementos tóxicos o de organismos modificados genéticamente», subraya el presidente de la Unión de Campesinos en Segovia.

Favorecer la producción autóctona

Por otra parte, la concejala ha destacado también la cercanía que propicia el modelo del mercado, que permite «la relación directa entre el productor y el consumidor, que puede ir más allá de la mera transacción». El máximo de puestos establecido en el convenio entre el Ayuntamiento de Segovia y Unión de Campesinos de Castilla y León es de quince. Ana Peñalosa añade que uno de los objetivos marcado como prioritario a la hora de sacar adelante este proyecto es «favorecer la producción autóctona».

Así, quien acuda al mercado podrá encontrar un amplio abanico de alimentos de la despensa local, todos con certificado oficial de ecológicos, como hortalizas, verduras, legumbres, semillas, pan, aceite, huevos, yogures, pollos, pasta, quesos y hasta infusiones.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad