Integrantes del Segosala femenino. Óscar Costa

El Segosala se pone el traje de aspirante al ascenso

Las segovianas ganan siete de sus primeros ocho partidos y asumen el reto de disputar su primer 'play off' para subir a Primera División

Jueves, 16 de noviembre 2023, 12:36

El Segosala ha cambiado su traje de cenicienta que va partido a partido para ponerse el de un candidato convencido al 'play off' de ascenso. La tercera temporada de las segovianas en Segunda División es la del salto adelante, beneficiadas por un cambio en el ... sistema de competición, con más plazas para aspirar a subir a Primera –hasta 12– que el curso anterior. «Siempre he protegido a las jugadoras porque se pueden sentir presionadas por el hecho de mirar para arriba, pero ya no engañamos a nadie. Hay que ser ambiciosos, lo contrario sería una decepción», resume su entrenador, Agustín Pérez. Si su equipo, que ha ganado siete de sus primeros ocho partidos, repite el puesto entre las cuatro mejores –en el formato actual su grupo tiene dos rivales más– se asomarán a la élite.

Publicidad

El club segoviano ha mejorado los inicios de sus dos primeras temporadas en Segunda: cinco victorias seguidas en el debut y cuatro victorias y un empate el curso pasado. «Confirmamos que seguimos siendo muy competitivos a pesar del campo de grupo», subraya Pérez. La Segunda División ha pasado esta temporada de cuatro grupos a tres y las segovianas comparten el 1 con clubes madrileños o gallegos. El técnico pone en valor la fortaleza mental del vestuario porque, salvo excepciones, la mayoría de los triunfos han venido en partidos peleados o han requerido de remontadas. En Leganés salvaron la expulsión de su única portera jugando con dibujo de portero-jugador todo el segundo tiempo. En Mioño dieron la vuelta a un 3-0 para ganar 4-5.

Su borrón fue ante Rodiles, las favoritas, pues jugaron el curso pasado el 'play off' de ascenso. Un tropiezo en casa que el entrenador explica por relajación tras haber ganado los cuatro primeros partidos. «Eso te hace creer que vaya como vaya un partido, eres capaz de darle la vuelta». Máxime porque vino después de una actuación notable ante el Roldán, el Primera que les apeó por segundo año consecutivo de la Copa de la Reina con el mismo resultado: 1-2. «Este año ya no queríamos ser competitivos, queríamos pasar». Fue una vara de medida ante el subcampeón copero, pero esa «fatiga» mental la pagaron en el siguiente partido, algo que ocurrió el curso pasado, su gran bache del curso. Esta vez aprendieron la lección, no dejaron que el tropiezo se convirtiera en dinámica y ha ganado sus tres últimos partidos.

Integrantes del Segosala femenino. Óscar Costa

Pérez habla de una «motivación constante», tratar cada partido como una final. Cuenta con la plantilla más amplia –hasta 13 jugadoras– gracias a la maduración de su cantera –seis de ellas han subido del filial– y a Cris de Andrés, el único fichaje del desaparecido Unami. «Hubiera cogido a muchas porque encima son jugadoras que conozco. El problema no es por ellas, sino por lo que tenemos. Quitar a una de tus jugadoras para traer a otra no va con la filosofía que tenemos. Por eso hasta me ha costado muchísimo el tema de Cris, no quería restar minutos a las que vinieran de abajo, pero ha sido un fichajazo». Sin esa responsabilidad de echarse al equipo a las espaldas, es un pilar de las rojiblancas.

Publicidad

Fue «inviable» añadir a otro clásico del Unami como Carré, pero Pérez agradece la «suerte» de contar con ella en el Regional, una mentora que entrena con el primer equipo. Como Laura Llorente, a la que no da por retirada. «Es una goleadora, está clarísimo. El problema es el mismo. ¿A quién quitas? Nunca se sabe». Su mera presencia en dinámica ya da profundidad y salud al Segosala. «Entrenar con 17 jugadoras hace que no haya esa carga para que lleguen lesiones».

El formato anterior solo concedía plazas de 'play off'. En la práctica, el Segosala perdió ese tren antes de Navidad porque Chiloeches y Almagro no fallaban. Al pasar de dos a cuatro, sus opciones son altísimas. Son terceras con 21 puntos, a uno de Rodiles y a tres de Bembrive, que lo ha ganado todo y suma 24. Por detrás, el Ourense, cuarto, no aspira al ascenso porque es filial, así que las rojiblancas tienen ya un colchón de ocho puntos con el Leganés, sexto. «Es el paso previo a ascender, vamos con esa ilusión. Lo contrario no sería un aliciente». De los 12 contendientes en el 'play off, suben tres.

Publicidad

Pese a su juventud, el Segosala coge hechuras de equipo veterano. «Tenemos muchas experiencias de remontadas». Pérez pone en valor a un equipo capaz de todo y la capacidad de sacar partidos ajustados. «No todo el mundo sabe convivir cuando peligra el resultado y nosotros nos desenvolvemos muy bien». En su análisis del curso pasado, trató de no abarcar mucho y aspirar a aspectos concretos. Por encima de todos, el defensivo, especialmente el balón parado, el principal origen de sus goles encajados. «No lo estamos cumpliendo, no ha calado el mensaje. Y es un reproche hacia mí mismo». En parte porque los errores son menos urgentes cuando la cosa acaba en victoria. «Pero si lo arreglamos, tenemos muchas posibilidades de mejora y de estar ahí arriba». Por eso pide «la intensidad de otras temporadas». El siguiente paso del equipo que remonta es no necesitar hacerlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad