

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 27 de junio 2019, 12:42
'Mayores sin armarios. ¡Historia, lucha y memoria!' es el lema que preside los actos de la Semana de la Diversidad Afectivo-Sexual y de Género que organiza la plataforma Segoentiende de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales (LGTBI). Estas jornadas ya han empezado con una exposición audiovisual y literaria en la Biblioteca de Segovia en la que se rinde homenaje a la memoria de este colectivo.
El eslogan de este año tiene su razón de ser, tal y como explica el portavoz de Segoentiende. Marcos Tarilonte justifica el llamamiento a los mayores a salir del armario en el elevado índice de envejecimiento de la población que arrastra la provincia en particular, y la comunidad autónoma en clave regional. «Queremos dedicar esta edición a quienes abrieron camino y a las personas que se marcharon de sus pueblos para poder ser y amar en libertad», esgrime Tarilonte. El tributo a estas personas ondea en las casas consistoriales de varios municipios segovianos.
La bandera arcoíris, símbolo de la reivindicación de la igualdad de los derechos sexuales del colectivo LGTBI, cuelga de los balcones de los ayuntamientos de Cabañas de Polendos, La Mata de Quintanar, Encinillas, Real Sitio de San Ildefonso, Hontanares de Eresma, Espirdo, Cuéllar, Coca, Palazuelos de Eresma, Torrecaballeros, Nava de la Asunción, así como en el de la capital. Además, el responsable de la asociación indica que también se colocará esta insignia en la Diputación en representación de los demás municipios.
«Retroceso en libertades»
Además, por primera vez la Universidad de Valladolid (UVA) va a lucir la bandera arcoíris. Ayer, una delegación de Segoentiende acompañó al profesor Alfredo Corell, al vicerrector del campus María Zambrano, Agustín García Matilla, y a otros representantes de los distintos centros que componen la comunidad académica en Segovia al izado simbólico de la bandera que identifica la lucha del colectivo LGTBI en el mundo.
Corell, galardonado el año pasado como el mejor docente universitario de España, también ha sido recientemente premiado por la Fundación Triángulo, dedicada a conseguir la igualdad de derechos políticos y sociales. El profesor de la Facultad de Medicina fue víctima hace unos meses de un ataque homófobo. El centro de la Universidad de Valladolid donde imparte clases fue prácticamente empapelado con carteles que decían «Corell maricón y socialista» [sic]. Los máximos responsables de la UVA condenaron lo sucedido y expresaron su apoyo a su docente.
Tarilonte pone de manifiesto su «preocupación» por lo que define como «retroceso en los derechos y libertades de las personas LGTBI». Según el portavoz de Segoentiende, «en Castilla y León llevamos años luchando por una ley de igualdad social y tememos que las Cortes vuelvan a dejar esta ley en un cajón y la olviden». Tan solo en los últimos momentos del mandato pasado se iniciaron los trámites de esta legislación, «a la que el Partido Popular se opuso con todas sus fuerzas». Solo el voto de la entonces presidenta del Parlamento autonómico, la segoviana Silvia Clemente, hizo avanzar los trámites, recuerda Marcos Tarilonte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.