La asociación Segoentiende alerta de un repunte de nuevas infecciones por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Segovia tras la pandemia. Los representantes de esta entidad explican este aumento por la «relajación» en las medidas de protección, especialmente entre las personas más jóvenes, y advierten ... del peligro que supone el incremento de los diagnósticos tardíos, que dificultan el tratamiento de la infección.
Publicidad
La Consejería de Sanidad contabiliza siete casos de nuevas infecciones por VIH en 2020 y dos en el pasado año en la provincia de Segovia. Sin embargo, Segoentiende considera que no todos los datos están registrados ni actualizados. No obstante, la vocal de esta asociación y vicepresidenta de la Federación Castellanoleonesa de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Fecylgtb), Gema Segoviano, insiste en que esta tendencia «ascendente» es general en Castilla y León.
35%es el porcentaje regional de casos detectados de VIH en la franja de edad que va desde los 24 a 29 años. A su vez, casi el 47% de las infecciones se corresponden con hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres.
De las 84 nuevas infecciones cifradas en 2020, el 35% se dan en la franja de edad de entre los 24 y 29 años. Por otro lado, casi un 47% de los casos se corresponden con hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, el 29% son personas heterosexuales y, finalmente, un 1% tienen su origen en el uso de drogas. Unos datos recopilados con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se celebra este jueves.
No obstante, el dato que más preocupa a la vicepresidenta de Fecylgtb es que el 30% de las detecciones han tenido lugar en fases «muy tardías». «Ya no era solo VIH, sino VIH y sida», detalla, lo que dificulta el tratamiento de la infección al necesitar fármacos más agresivos.
Publicidad
El presidente de Segoentiende, Marcos Tarilonte, achaca este repunte a «una relajación, sobre todo de gente joven, tras la pandemia». Se refiere así al descenso del uso de protección, como el preservativo, a la hora de mantener relaciones sexuales. Pero también al aumento de «ciertas prácticas de riesgo», como son los encuentros con parejas ocasionales. «Ha pasado de ser una patología mortal a ser crónica y, una vez superada la covid, la gente se piensa que el VIH o sida ya no existe», matiza. «Pero no hay que olvidarse», añade.
Hasta agosto de este mismo año, la consulta Prep (Profilaxis preexposición) del Complejo Asistencial de Segovia, dirigida a pacientes que mantienen relaciones no protegidas y persigue evitar la transmisión de VIH, atiende a 17 personas.
Publicidad
Ambos representantes de la asociación segoviana insisten en que la detección precoz es «fundamental», ya que en fases tempranas la carga viral de la infección es indetectable y, por tanto, «prácticamente intrasmisible». Por ello, cada vez que se asuma riesgo al mantener relaciones sexuales, recomiendan realizarse una prueba de detección rápida -de sangre o saliva- en un centro de salud, sin ningún coste; centro médico privado o farmacia. La ubicada en la calle San Francisco es la única en la provincia de Segovia que ofrece este servicio, de ahí que Segoentiende demande más espacios que pongan en marcha estos métodos de prevención.
«Debe transcurrir un tiempo de aproximadamente tres meses entre la práctica sexual de riesgo hasta la realización de la prueba, ya que el virus necesita un periodo de incubación o ventana», puntualiza Gema Segoviano. No obstante, recuerda que «nadie es inmune» y el uso de protección es necesario en cualquier caso. También avisa de que mantener relaciones sexuales tras haber consumido drogas puede conllevar a «una falsa seguridad» y exceso de confianza.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.