Secciones
Servicios
Destacamos
La Gimnástica Segoviana ha pasado en apenas siete días de un pobre visitante que no ganaba lejos de Segovia a hacerlo en Cáceres y Badajoz y lograr un hito que no había conocido el club por encima de la Tercera División: victorias en semanas consecutivas ... a domicilio. El equipo de Ramsés Gil deja definitivamente atrás un tramo de sequía goleadora, con un gol de autoría propia en más de 700 minutos ligueros y solo siete puntos cosechados de 24 posibles, y vuelve a asomarse a los puestos altos del grupo V de Segunda RFEF.
Antes de visitar Cáceres, la Segoviana no estaba en cuidados intensivos, pero tenía síntomas de equipo en declive. Tras empatar sus cuatro primeros partidos lejos de La Albuera –ante Navalcarnero, Getafe B, Sanse y Guadalajara–, los de Ramsés cayeron con contundencia ante el Ursaria en una mala segunda parte, su undécimo desplazamiento que no terminaba en victoria, desde que se llevara los tres puntos en Montijo el 26 de febrero: los cinco últimos partidos de la pasada temporada regular, la vuelta del 'play off' de ascenso a Primera RFEF ante el Recreativo de Huelva y las cinco primeras salidas de la presente campaña.
Pero todo ha cambiado de la noche a la mañana. Ramsés tiene la costumbre de apostar fuerte en las ruedas de prensa posteriores a derrotas duras. Tras caer 1-5 ante el Cecereño en abril, vaticinó que su equipo se metería en la fase de ascenso. Y así fue. Hace dos semanas, tras el gol en el minuto 96 de Alexander Szymanowski que dio la victoria en La Albuera al Talavera, dijo que aspiraba a los seis siguientes puntos, aunque enfrente estuvieran dos candidatos al ascenso. Tras lograrlo, dijo que era más una intención, que lo contrario sería una «osadía» y un comentario «prepotente», pero el mensaje caló y su equipo ha sumado en dos salidas tantos puntos como en las 11 anteriores.
La Segoviana ha aprovechado una rareza del calendario, que suele encadenar dos visitas en semanas consecutivas dos veces en el curso. De tal forma que el club ha conseguido algo que no había logrado en los dos años previos de Segunda RFEF ni en sus tres temporadas en Segunda B. En el primer curso en la nueva categoría, que empezó con Manu González como entrenador, los azulgranas no ganaron lejos de La Albuera hasta finales de marzo. Aquella victoria en Móstoles –el primer viaje de Ramsés como primer entrenador– tuvo continuidad con triunfos en Bergantiños y Luanco, pero entre ambas hubo partidos en casa. El año pasado, la Segoviana ganó tres veces lejos de su estadio: antes de vencer al Montijo, lo hizo ante Leganés B y Socuéllamos.
La plantilla comienza de la mejor forma un bloque de cinco desplazamientos en ocho partidos. El domingo recibe al Montijo con la oportunidad de sumar tres victorias seguidas, algo que ya consiguió la pasada temporada. Los extremeños han perdido cuatro de sus últimos cinco partidos y son antepenúltimos, pero suman ocho de sus nueve puntos lejos de su estadio.
La Segoviana ha encontrado un equilibrio perfecto entre lo que suma como local y como visitante: diez puntos en cada frente. Vuelve a tener a tiro el 'play off', pues es octava a un punto del Sanse, quinto. Lo bueno de un grupo tan comprimido es que el Talavera, líder, perdió ante el Llerenense y sigue con 24 puntos, solo cuatro más que los segovianos. Lo malo es que el descenso se encarece. Pero los azulgranas sacan cuatro puntos del quinto por la cola, un Cacereño que tiene 16 puntos, más que cualquiera de los otros 24 equipos que ahora mismo perdería la categoría en Segunda RFEF.
El autobús de la Gimnástica Segoviana recibió el domingo dos «fuertes impactos», previsiblemente de piedras, una vez abandonó el Nuevo Vivero de Badajoz, fuera del recinto deportivo. El club puso los hechos en conocimiento de la entidad pacense, que los condenó «enérgicamente» y aseguró que sancionará a los responsables en caso de ser identificados por la policía. Ambas entidades hablaron de un caso aislado –la Segoviana alabó el «señorío» en el trato recibido y los pacenses subrayaron que el incidente no representa a su afición– y los extremeños pidieron colaboración a sus aficionados para dar con los autores.
La victoria de la Segoviana en el estadio extremeño tuvo otro pero: la lesión de Abel Pascual, que sintió una rotura fibrilar en el cuádriceps que podría apartarle de la competición en las tres jornadas ligueras que le restan al año 2023. Las opciones de suplirle quedan limitadas por la lesión de David López, que sigue con dolores en el pubis, aunque Ramsés dijo antes de Badajoz que su proceso es «lento, pero seguro». No es probable que el entrenador fuerce al madrileño, así que las opciones para encontrar al acompañante de Javi Marcos ante el Montijo recaen en Juan de la Mata, que resolvió la papeleta sin apuros en la última hora de juego en tierras pacenses, o Pedro Astray, el comodín táctico que ya fue titular en el eje de la zaga ante el San Fernando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.