Consulta la portada del periódico en papel

Ver 57 fotos

Abel Pascual, Sergi Molina y Dani Plomer celebran el tanto del central alicantino de la Sego. Óscar Costa
La Crónica

La Sego mantiene vivo con polémica el sueño del ascenso

La Gimnástica vence por la mínima ante una Llerenense que reclamó hasta tres posibles penaltis en la última media hora

Quique Yuste

Segovia

Lunes, 22 de abril 2024, 00:40

La Gimnástica Segoviana sigue dependiendo de sí misma para jugar la próxima temporada en Primera RFEF. El equipo azulgrana tiene incluso oportunidades de proclamarse campeón la próxima semana en La Palma y certificar su presencia en la categoría de bronce del fútbol español. Pero para ... ello tuvo que sudar y sufrir ante la AD Llerenense en un duelo que los gimnásticos resolvieron gracias a un gol de Sergi Molina y a tres decisiones del colegiado que beneficiaron claramente a los locales. Los extremeños se marcharon de La Albuera sintiéndose atracados y los segovianos con la sensación de haberse librado de una buena.

Publicidad

Segoviana

Carmona, Hugo Marcos, Abel Pascual, Sergi Molina, Rubén, Manu, Fer Llorente, Dani Plomer, Hugo Díaz, Javi Borrego y Dani Segovia.

1

-

0

AD Llerenense

Lolo, Toro, Celihueta, Álvaro, Villajos, Mario Tomé, Dani Martínez, Inglés, Platero, Learte y Juanpe.

  • Cambios Segoviana: De la Mata por Abel Pascual (min. 46), Silva por Hugo Marcos (min. 60), ernán por Hugo Díaz (min. 70), Astray por Plomer (min. 76 y Merencio por Dani Segovia (min. 76).

  • Cambios AD Llerenense: Quezada por Platero (min. 75), Bayo por Dani Martínez (min. 79) y Martín por Tomé (min. 79).

  • Goles: 1-0 Sergi Molina (min 23).

  • Árbitro: Fernando Moreno Osuna (Castilla La Mancha). Asistido en las bandas por Sultan Usman Ayodele Alubankud y Alfonso Vallejo Cañas. Amonestó al local Juan de la Mata y al visitante Tomé. Expulsó por roja directa al visitante Liarte (cuando estaba en el banquillo) y al segundo entrenador de la Llerenense.

  • Otros datos: Partido correspondiente a la trigésimo segunda jornada del grupo V de Segunda RFEF. Disputado en el municipal de La Albuera ante 2.726 espectadores. Antes del partido se hizo pasillo al equipo femenino de la Segoviana por su título liguero.

Sabedora de la victoria del Numancia por la mañana en el campo del Ursaria, la Gimnástica era consciente de que tenía que sumar los tres puntos para mantener la iniciativa en el duelo por el campeonato. Una presión que apenas se notó en los primeros compases de partido. La Segoviana se hizo con el control del juego y llegó a la zona de tres cuartos con frecuencia y facilidad. Pero faltaba encender la mecha. Siempre había un mal control, un pase poco preciso o una falta de entendimiento entre los atacantes para aplazar la primera oportunidad del encuentro.

Enfrente estaba un rival que llegaba a La Albuera en puestos de descenso. No especuló el conjunto extremeño, valiente en la presión y vertical en sus acciones con el balón en los pies. Pero con personalidad no bastaba para arrebatar la manija del encuentro a un Fer Llorente que dominaba los tiempos y el espacio. El centrocampista segoviano giró el juego de derecha a izquierda y de izquierda a derecha, bien flanqueado por Plomer y Borrego. El balear y el salmantino fueron un dolor de muelas para los visitantes. Con Dani Segovia fijando a los centrales, Hugo Díaz no estuvo acertado en la zona de finalización para adelantar a los azulgranas.

Tras probar Llorente los reflejos de Lolo con un disparo raso desde la frontal, lo intentó con una jugada de estrategia que acabó en los pies de Rubén. El lateral gimnástico la puso al lado contrario, donde Hugo Díaz tuvo la calma necesaria para devolver la pelota al corazón del área pequeña. Allí emergió Sergi Molina, dominador del espacio como pocos futbolistas de la categoría, para hacer el 1-0, llevar el delirio a las gradas de La Albuera y devolver a la Gimnástica a la primera posición de la tabla.

Publicidad

El tanto del central alicantino pareció sentar bien a la Segoviana, que tuvo un par de acercamientos sin remate para ampliar su ventaja en el marcador. Pero el gol en realidad hizo reaccionar a la Llerenense. Sin nada que perder, los extremeños adelantaron líneas y arrebataron el control del juego a la Gimnástica Segoviana. El partido estaba abierto y, por momentos, roto. Sin centro del campo, era un duelo de ida y vuelta en el que la Sego estaba demasiado tentada a sentenciar por la vía rápida sin poner pausa al juego.

Con Sergi Molina marcando las diferencias en el área rival, Abel Pascual se encargó de ser determinante en la propia. El central palentino apagó todos los fuegos que trataba de activar el conjunto visitante, incisivo por las bandas pero falto de contundencia en el área de Carmona. Lo intentó con centros laterales y algún disparo desde la frontal taponado por la zaga, avisos para que la Segoviana no diera el partido por ganado. Lo pudo hacer al filo del descanso, cuando Borrego se presentó solo ante Lolo tras una prolongación de Segovia. El salmantino, a diferencia de lo ocurrido hace dos semanas ante el Badajoz, perdió el envite y dejó a su equipo tan solo un gol por encima al finalizar la primera parte.

Publicidad

Resistencia

El segundo acto comenzó con Juan de la Mata de central en detrimento de Abel Pascual. El palentino, tras recibir un rodillazo en la cabeza en una de sus brillantes acciones del primer tiempo, acabó la tarde en observación en el hospital. Con David López en la grada por molestias musculares, De la Mata volvió a ponerse el traje de zaguero que ya lució con éxito en diciembre y enero.

Su entrada, sin embargo, no ayudó a la Sego a recuperar el dominio del choque que perdió en la primera parte. Los extremeños buscaban la portería de Carmona y la Segoviana la sentencia al contragolpe, con varias opciones que Borrego no supo materializar. En el otro lado del campo, Carmona empezó a tener que intervenir, tanto en balones aéreos como fuera del área ante los desmarques de Villajos.

Publicidad

Fernán, durante el partido de este domingo. Juan Martín (Gimnástica Segoviana)

Con Silva ya en el terreno de juego, la Llerenense pidió un penalti al llegar tarde el lateral argentino a taponar un posible remate sobre Laerte. El árbitro hizo oídos sordos. La primera de tres veces.

El partido seguía loco y Juanpe rozó el empate con un disparo lejano que acabó en el lateral de la red. En la otra portería, Plomer lo intentó sin suerte con una diagonal desde la derecha y Hugo Díaz perdonó de cabeza el segundo de la Sego, su última acción antes del regreso a casa de Fernán Ferreiroa. El de Nigrán quiso tener el mejor 'redebut' posible, pero su disparo desde la frontal en su primera acción del partido se marchó por encima del larguero.

Publicidad

Las llegadas gimnásticas parecían un signo de la falta de oxígeno de la Llerenense, que con los cambios recargó sus pilas para volver a buscar la portería de Carmona en el último cuarto de hora. Quince minutos de nervios en los que Manu salvó por dos veces a su equipo con dos intercepciones bajo palos cuando la pelota se colaba en la portería. La Sego sufría, y mucho. Pero sobrevivió, con esa dosis de suerte que este domingo fueron las decisiones del colegiado Fernando Moreno Osuna. Primero, tras otro penalti no sancionado de Fer Llorente tras una mala salida de Carmona; luego, con una falta de De la Mata que entre el línea (nacido en Segovia) y el árbitro sacaron fuera del área. La suerte del posible equipo campeón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad