Secciones
Servicios
Destacamos
La Gimnástica Segoviana ya no depende de sí misma para ascender a Primera RFEF. Tras cinco victorias consecutivas, el conjunto azulgrana hincó finalmente la rodilla en el municipal de El Paso en un partido que se puso muy cuesta arriba en los primeros veinte minutos ... de partidos. Dos tantos del conjunto local castigaron el mal comienzo segoviano, sin apenas armas para remontar en la segunda parte ante un rival repleto de moral que consiguió confirmar la primera clasificación de su historia para una fase de ascenso a Primera RFEF.
Atlético Paso
Loskos, Palomares, Barreda, Ogej, Palomares, Robe Moreno, Dimitri, Menudo, Armiche, Alfonso y Altube.
2
-
1
Segoviana
Carmona, Abel Pascual, Sergi Molina, David López, Silva, Astray, De la Mata, Fer Llorente, Merencio, Hugo Díaz y Dani Segovia.
Cambios Atlético Paso: Ayoze por Alfonso (min 74), Barace por Armiche (min 74) ,Asier por Menudo (min 85) y Sissokho por Altube (min 90)
Cambios Segoviana: Fernán por Astray (min 63), Plomer por Merencio (min 63), Javi Borrego por Hugo Díaz (min 63) y Rubén por David López (mini 84)
Goles: 1-0 Alfonso (min 12), 2-0 Altube (min 19) y 2-1 Hugo Díaz (min 43)
Árbitro: Juan Francisco Roca Robles (Murcia). Amonestó a los locales Loscos, Palomares, Ojeg y Dimitri y a los visitantes Abel Pascual, Álvaro Merencio y Fernán Ferreiroa.
Otros datos: Municipal de El Paso (La Palma). 1.400 espectadores.
Intentó replicar Ramsés Gil con su once titular un partido con tintes similares a los vividos frente al Mensajero o frente al Unión Adarve. El escenario era parecido: campos pequeños y de césped artificial, donde la contundencia en las áreas, el dominio de los balones divididos y mantener la concentración para evitar errores eran los factores a tener en cuenta. Por ello, apostó por su alineación más física e intensa, con tres centrales, tres centrocampistas como De la Mata, Llorente y Astray y dos carrileros como Silva y Merencio para entrar por banda. Con Dani Segovia y Hugo Díaz en punta, el plan era cargar el área con muchos futbolistas para derribar el entramado defensivo canario.
Pero el plan está vez no salió bien. Durante los primeros veinte minutos, a la Gimnástica Segoviana le costó un mundo ganar un duelo individual. Daba igual la zona del campo. Los jugadores del Atlético Paso estaban más activos y mejor colocados. Pascual, Molina y López, los mejores centrales del grupo según Ramsés Gil, no sujetaban la línea defensiva en el centro campo y tenían que correr hacia atrás. Por delante, Juan de la Mata buscaba su sitio en el partido, con Astray perdido entre Abel Pascual y Silva, y Fer Llorente corriendo por detrás de la pelota.
Con la Segoviana completamente desubicada sobre el césped artificial del municipal canario, la peor noticia llegó en el minuto 12. El mal inicio visitante tuvo como castigo el 1-0 del Paso. Llegó, además, en un saque de banda colgado al área en el que los gimnásticos no supieron hacer valer su poderío en el juego aéreo. La pelota botó varias veces en el área y Alfonso, sin dudar y sin piedad, fusiló a Carmona para encarrilar el duelo.
El Paso, un rival casi imbatible cuando se pone por delante en el marcador como local, tenía el partido donde quería. Tenía al líder tocado y aprovechó la ocasión. Cinco minutos más tarde, un balón a la espalda de la defensa –los gimnásticos reclamaron fuera de juego– fue aprovechado por Altube para batir de nuevo Carmona y noquear al líder, que en ese momento ya no le era gracias al gol de Numancia al Talavera.
Con 2-0 la Segoviana entró en el partido. Pero ya lo hizo tarde. Con Silva como el primer jugador visitante capaz de ganar duelos y metros para su equipo, en el costado izquierdo Merencio empezaba a profundizar con sus carreras al espacio. Pero faltaba el remate. La Gimnástica colgaba balones al área, ya sea a través de centros laterales o de saques de banda, que el Paso despejaba con poco sufrimiento. Tampoco inquietaba la Sego con las segundas jugadas.
Hasta que a falta de dos minutos para el descanso Merencio decidió parar y no buscar la línea de fondo. Recortó a su pierna mala, la derecha, y puso un centro al punto de penalti que Hugo Díaz remató con la calidad de un delantero de área. Ya llovía menos en La Palma. La Sego volvía a tener opciones.
Noticia relacionada
Quique Yuste
El tanto visitante hizo reaccionar al Atlético Paso, que salió en la segunda parte dispuesto a recuperar el dominio perdido al final del primer acto. Y tuvo ocasiones para hacer el tercero ante un rival que seguía buscando a Segovia y a Hugo Díaz con balones directos y verticales bien defendidos por la zaga local.
Tocó cambiar el plan. Ramsés puso en el campo a Fernán, Plomer y Borrego para intentar ser más creativos en el último tercio del campo. Al principio, con el balear buscando las posibles prolongaciones de Segovia; después, con Borrego por el centro, Plomer por el costado izquierdo y Fernán con total libertad para moverse por el campo. La participación del gallego en el juego de ataque fue una de las pocas buenas noticias para los azulgranas, incapaces de hallar el hueco por el que filtrar un último pase o un buen centro.
Sin fluidez en ataque, la ocasión más clara llegó en una jugada a balón parado, el mejor arma para generar ocasiones en el reducido campo del Atlético Paso. Fer Llorente levantó los brazos en la esquina y Sergi Molina se anticipó en el primer palo. Remató medio de tacón el alicantino, pero el balón se estrelló contra el poste derecho de la portería canaria. Ahí estuvo un empate que de poco le valía a la Sego. Necesitaba ganar para ser mano en la última jornada. Esa ventaja es ahora del Numancia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.