Abel Pascual, Davo y Astray celebran el gol conseguido ante el Lugo. Óscar Costa
La Crónica

La Sego despide 2024 como el equipo más en forma de Primera Federación

El gol de Davo y la defensa dan a los de Ramsés Gil su segunda victoria consecutiva y el décimo punto de los últimos doce

Domingo, 22 de diciembre 2024, 15:56

Si fuera por la Gimnástica Segoviana, habría que aplazar las navidades. El equipo de Ramsés Gil despide el año en su mejor momento: diez puntos de los últimos doce tras lograr ante el Lugo dos victorias consecutivas por primera vez este curso. Un equipo imbatido ... en casa en su estreno en Primera RFEF que sube a mitad de tabla y que soluciona un problema tras otro, desde apaños en defensa al portero, con Oliva, que lleva un mes bajo palos, consiguiendo su segunda portería a cero, sofocando los últimos coletazos de un Lugo que generó más pero no acertó. Así fue como el equipo azulgrana, habituado a emborrachar los partidos a goles –como el 2-3 del domingo anterior en León ante la Cultural– sacó el traje de la eficacia y ganó por 1-0.

Publicidad

Segoviana

Oliva, Silva, Abel Pascual, De la Mata, David López, Fer Llorente, Astray, Berlanga, Fernán, Tellechea y Davo.

1

-

0

Lugo

Marcos, Lizancos, Zoilo, Erik, Yayo, Jon Cabo, Ochoa, Cuéllar, Ceberio, Rodríguez y Martínez.

  • Cambios Segoviana: Manu por Astray (m. 60), Hugo Díaz por Fernán (m. 60), Diego Gómez por Davo (m. 70), Javi Borrego por Tellechea (m. 70) y Gabriel Palmero por Diego López (m. 77).

  • Cambios Lugo: Bryan Mendoza por M. Ochoa (m. 46), Jorge González por Jon Cabo (m. 46), Guille Perero por Jaume Cuéllar (m. 65), Raúl Hernández por Jon Ceberio (m. 65) y Marcos Sánchez por Lizancos (m. 78).

  • Goles: 1-0 Davo (min. 23).

  • Árbitro: Álvaro López Parra (comité cántabro). Amonestó con amarilla a David López por la Segoviana y a Lizancos y Zoilo por el Lugo.

  • Otros datos: Estadio municipal de La Albuera:2.513 espectadores

El sol curaba los últimos restos de la helada cuando Segoviana y Lugo se saludaron dos décadas después de un 'play off' de ascenso con amargo recuerdo para los azulgranas, las cicatrices de la generación de Ramsés Gil, que las enmienda como técnico. Aquello separó en clases a dos capitales de provincia con unas hechuras similares y los lucenses terminaron en Segunda y asomándose por momentos a Primera. Una anécdota para los 22 protagonistas, con el enésimo truco del técnico segoviano, que respondió a la baja de Rubén por amarillas situando en el lateral izquierdo a Astray, su comodín. Lo demás, muy familiar, con Fernán en la media punta Las bandas, para Berlanga y Tellechea.

El duelo enfrentaba a dos fórmulas separadas por un punto: la Sego llevaba tantos goles anotados (24) como la cuenta total de su rival, repartidos a partes iguales en docenas. El cuadro local, con 28 encajados, salió enchufado, con un centro-chut de Juan de la Mata desde la derecha que sorprendió a la defensa y que no estuvo lejos de embocar Astray al segundo palo. No tardó en llegar el segundo susto en un balón suelto en la divisoria del centro del campo al que Tellechea entró con fuerza con el interior buscando el milagro. Casi le ayuda el campo, con un bote alto que el portero desvió, por si las moscas, a córner, sacando las manos por encima del larguero. Mientras, el Lugo se mostraba con una falta al balcón del área que ejecutó con un taconazo de Jon Cabo para el tiro raso desviado de Zoilo, el lateral zurdo, en carrera.

Ver 55 fotos

Fotografías del partido entre la Segoviana y el Lugo. Óscar Costa

Los gallegos esgrimían juego posicional cuando se terciaba, pero la Sego tenía más chispa. Desde la presión de Berlanga, que sacaba un córner cuando todo pintaba a favor del defensa, a la agresividad de Davo. Cerca estuvo de aprovechar un mal pase hacia atrás: se atrevió a hacer un túnel ya dentro del área, pero llegaron las ayudas para bloquear su disparo. Pelearlo todo siempre renta, aunque no siempre se vean los réditos. En esta ocasión, ocurrió. Forzó un córner que los locales sorprendieron con un saque en corto hacia Fernán, al que el Lugo dejó demasiado tiempo para armar el centro en la arista del área. Puso la pelota en la divisoria del área chica y desnudó la falta de contundencia lucense, porque el portero no salió y los centrales no supieron qué hacer con Davo, que entendió lo que tocaba, saltar mucho, para conectar y embocar a puerta vacía.

Publicidad

Sin ser un partido bronco, hubo contactos duros, como la patada de Roger Martínez sobre Fernán, una amarilla que el colegiado indultó, como la que pudo mostrar a Davo por dar una patada al balón cuando había pitado un fuera de juego muy justo que le privó de un mano a mano. Las pausas ralentizaron el juego y la música llegaba por errores. Así se acercaron los gallegos, con una pérdida azulgrana en la creación que terminó en un tiro sin mordiente de Jaume Cuéllar. O en un despeje al aire de De La Mata que enmendó Abel Pascual. Estuvo cerca el 2-0 en un pase al hueco a Davo, que se escoró a la derecha y la pegó contra el lateral de la red. Como la niña de San Ildefonso que cantó un segundo gordo, no fueron pocos los aficionados que celebraron.

El Lugo recurrió a Jorge González en el descanso, un puñal por la derecha que apenas necesitó cinco minutos para sacarle a David López la amarilla paliativa. Valiente en el uno contra uno, abría vías, forzaba córners y disparaba con pólvora cualquier rechace. El talento de un equipo con cedidos de Espanyol, Oviedo o Deportivo, hecho para volver al fútbol profesional. Como Yayo, envergadura en la media punta no exenta de dinamismo. En esas, Jon Ceberio remachó a bocajarro desde el punto de penalti una cesión hacia atrás con la testa de Cuéllar: evitó el gol Llorente con un corte providencial.

Publicidad

Ramsés relevó a Astray por Manu, que también sabe hacer de bombero, pues ya fue lateral derecho en Villanueva de la Serena. Las amenazas lucenses venían de su banquillo, como el cabezazo de Guille Perero, que llevaba segundos en el césped, tras un tiro en semifallo de un compañero que obligó a Oliva a lucirse, paliando su falta de centímetros con su gran salto. Se amontonaban los córners y una marabunta de camisetas blancas dificultaba los despejes. Así que Abel Pascual salvó bajo palos la gran alerta roja de la mañana –un corte que vale puntos– y Zoilo probó suerte con un intento de gol olímpico que golpeó en el lateral de la red con el que había ilusionado antes Davo, que dejó renqueante el sitio a Diego Gómez.

No fue el único, pues David López se venció en el césped y obligó a Ramsés al último remiendo en defensa sacando a Gabriel. En esas tuvo la sentencia Borrego, tras dejar en el sitio a Juan Rodríguez para internarse en el área y sacarse un tiro demasiado 'seguro' para alguien abonado a la opción más difícil. La Sego cerró el duelo con solvencia, defendiéndose con el balón, más entera, perdiendo tiempo cuando tocaba. Pero llegaron los sustos de un marcador corto, el carrusel de córners de rigor en el descuento: el gol que se quitaron entre si dos jugadores del Lugo, el disparo a bocajarro que Jorge González mandó a las nubes o la subida de su portero en busca del milagro. Pros y contras de un 1-0, el placer de ganar sufriendo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad