![La Sego apunta a la prudencia para proteger su meta hoy en Tarazona](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/11/08/ramses-kv1D-U2201762963250jSF-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La Sego apunta a la prudencia para proteger su meta hoy en Tarazona](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/11/08/ramses-kv1D-U2201762963250jSF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Gimnástica Segoviana se estrena en horario de vienes noche con un partido importante en Tarazona (20:30 horas) tras caer en sus tres últimos desplazamientos lejos de La Albuera y por haber encajado nueve goles por el camino.
Su técnico, Ramsés Gil, apunta a ... corregir la ambición táctica que terminó por desarbolarles en su último viaje a Vigo. «Me gustaría encajar mucho menos. Estamos quizás arriesgando demasiado en presión alta y al final eso te genera oportunidades atrás que nos están castigando bastante». El campo dirá si el discurso se traduce en prudencia ante uno de los mejores locales del grupo.
Tras medirse a dos filiales plagados de talento como los del Barça y el Celta, la visita a Tarazona cambia el registro: lucha, tamaño y fútbol directo. «Hay que adaptarse, competir, saber a lo que vamos y hacerlo lo mejor posible para intentar volver a sumar y mejorar esos registros fuera de casa», apunta Ramsés. Un encuentro hostil de los que pueden valer más que tres puntos cuando llegue mayo, pues los aragoneses, con una trayectoria similar a la azulgrana, estaban en la mayoría de quinielas a la hora de buscar a cinco rivales que dejar por detrás para lograr la permanencia en Primera RFEF.
Si la Segoviana suma 9 de sus 13 puntos en casa, el Tarazona depende aún más del factor cancha, pues ha conseguido 11 de sus 14. «Son equipos que en su campo tienen un potencial enorme, se han muy fuertes, tienen equipo para ello. Y a eso tienes que acostumbrarte antes de ir; si no eres capaz de jugar a esa intensidad, al final vas a sufrir». Los aragoneses, que lideraban la tabla tras ganar sus dos primeros partidos, han tumbado en su feudo a Arenteiro, Sestao y Amorebieta, pero no están entre los ocho locales invictos del grupo porque les derrotó el Andorra.
Tras terminar las 11 primeras jornadas fuera de descenso, Ramsés habla más del día a día que de los puntos. «La clasificación no me importa. Son momentos que te ayudan a estar un poco más o menos feliz. Los pies en el suelo, saber que va a haber momentos para todo». Lo dice sin un ápice de conformismo: quizás la fórmula de la salvación sea no pensar en ella. «Todo lo que sea estar fuera del descenso es una posición cómoda, para nosotros y para cualquier equipo, pero sin renunciar a nada. Tenemos que competir en cada campo y a eso vamos a Tarazona».
Algo que pasa por el balón parado. Primero, el defensivo, ante un equipo con centímetros que aprovecha los centros laterales. Segundo, el ofensivo, tras un aluvión de córners ante el Barça Atlètic sin apenas frutos. «Al final, 14 córners, para generar un poquito más de peligro sí nos tenía que dar. Está claro que lo normal es no meterlos cuando los equipos se estudian tanto. A medida que avanzan los minutos vamos perdiendo efectividad y eso facilita la labor defensiva. Sacábamos córners casi por inercia, pero no generábamos peligro. Eso tenemos que mejorarlo».
La instalación de la nueva iluminación de La Albuera toma cuerpo con la instalación de los postes, pero la Federación sigue dando anticipos en el calendario ante el requisito imprescindible de la luz diurna y jugará aún al mediodía sus dos próximos partidos en casa, ante el Sestao el domingo 16 y ante el Andorra el 1 de diciembre. Es previsible que en cuanto los focos funcionen, el club tenga una segunda vuelta plagada de horarios nocturnos.
Pese a ser una semana trastocada por jugar en viernes, la Segoviana adelantó un día su programación tras jugar el sábado y llega con las cinco sesiones habituales. «Llegamos bien preparados», resume su técnico, Ramsés, Gil que contará con todos salvo los lesionados Rodrigo Sanz y David López para medirse a un rival que, aunque se ahorre el viaje, ha tenido un día menos tras caer el domingo (3-0) en Barakaldo. Incluso Álex Maroto entrena ya con el grupo tras su operación de rodilla. «La enfermería se va vaciando». Con todo, el hombro del navarro «está dando más guerra de lo que parecía» y el club extremará las preocupaciones. «De cara al medio plazo hay que tener mucho cuidado. Son lesiones que si no curan bien te van a dar mucha guerra». Tampoco se espera el regreso rápido del central tras lesionarse en Vigo. «Nos equivocamos dejándole continuar media hora con esa rotura, es una barbaridad». La consecuencia: centímetro y medio. «Probablemente tres semanas no se las quite nadie». Ramsés puso en valor «un proyecto común de ciudad y de gente, segovianismo», cinco días después de jugar ante 3.000 aficionados. «En nuestro campo nos hacemos muy fuertes y eso es gracias a la gente». También el mantenimiento del campo: «Lo están tratando súper bien y está mejor que en muchos años». Tras cambiar a solo dos jugadores en aquel partido, el técnico, con la costumbre de agotar los cinco, defiende un margen de improvisación. «Intentamos no traer los cambios hechos de casa. La verdad es que luego los siento porque hay 22 jugadores que merecen jugar más minutos, pero hay que tomar decisiones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.