

Secciones
Servicios
Destacamos
«Las gestiones son ágiles, rápidas y sencillas», comentó el técnico del Servicios de Asesoramiento a Municipios, Alfredo García. Son alrededor de 200 los trámites o procesos que pueden realizar los vecinos y los ayuntamientos de la provincia a través de las sedes electrónicas de la Diputación y de los municipios, disponible las 24 horas de cada día en los 207 ayuntamientos, 16 entidades locales menores, 22 mancomunidades y 11 comunidades históricas adheridos al sistema, según destacaron este martes el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y la diputada delegada del área, Sara Dueñas.
Un vídeo en la web de la Diputación, cuñas de radio y un tríptico distribuido en los municipios de la provincia explican cómo acceder a los trámites que permite la Sede Electrónica, cuyo objetivo es «convertir en hechos lo que propuse al ponerme al frente de la Diputación, acercar la administración a los ciudadanos para que no vean como un impedimento el uso de las nuevas tecnologías, sino como un recurso a su alcance», recalcó De Vicente.
El Servicio de Asesoramiento a Municipios, Modernización y Relaciones Institucionales viene trabajando desde hace más de tres años en el desarrollo de las sedes electrónicas de la Diputación y de los ayuntamientos, a los que ha dotado de las herramientas y la tecnología necesarias. Con esta iniciativa para difundir su uso, que tiene el lema de 'Los ayuntamientos de Segovia desde su casa', la pretensión principal y básica es «procurar una comunicación mejor con los ciudadanos y de ellos con la Diputación para poder generar dinámicas efectivas de gobierno abierto».
Es una herramienta fácil y segura para relacionarse con la administración», destacó Sara Dueñas. La vicepresidenta de la Diputación y responsable del área de Asesoramiento a Municipios ymodernización detalló que es a la vez una herramienta «intuitiva para los ciudadanos y las empresas», que da cobertura al derecho a acceder a la administración y que facilita todos los trámites sin necesidad de acercarse a las oficinas municipales o a las de la Diputación, pues permite «hacerlo desde sus casas». En las web de cada municipio hay un acceso ('banner') a la Sede Electrónica de la Diputación, donde se puede acceder con DNI electrónica, con la Cl@vePIN o con certificado digital. En la web hay tutoriales sobre cómo realizar los 200 trámites posibles y la Diputación sigue formando a los empleados de los ayuntamientos para que conozcan la disponibilidad y las posibilidades de esta vía electrónica y de cada uno de los doscientos procesos.
También es su objetivo «que los ayuntamientos cumplan con las necesidades expresadas por los ciudadanos a través de comportamientos y actitudes para que se puedan plasmar en actuaciones de la Diputación» y, en definitiva, que la administración provincial atienda a la modernización «con la verdadera esencia de servicio público», matizó el presidente, quien reconoció que la implantación emprendida en el anterior mandato no ha sido fácil «por cuestiones técnicas y de disponibilidad de los representantes municipales».
No obstante, los datos sitúan a la Diputación segoviana en los primeros lugares del país en el desarrollo de las sedes electrónicas de los ayuntamientos y los servicios que ofrecen. Están en el sistema 207 municipios, todos menos El Espinar, que utiliza otra plataforma, y de acuerdo con el Observatorio de Implantación de la Administración Electrónica, eso significa que están adheridos al Sistema de Información Administrativa el 99% de los ayuntamientos, igual que Lugo y por detrás de Albacete.
Por el número de municipios adheridos al Registro Electrónico de Apoderamientos, que son 202 en Segovia, el 97%, solo tiene un dato mejor la Diputación de Palencia, y respecto a los que están en el sistema Cl@ve, que son los 208, la provincia iguala a las mejores, que son Lérida, Barcelona y Albacete.
Según De Vicente, es el resultado de un trabajo de muchos meses que ha situado a los ayuntamientos Segovia «como un referente destacado a nivel nacional» porque de los que se ha tratado por medio del Servicio de Asistencia a Municipios es de «ponerse en el lugar de cualquier persona para que, con independencia de su edad o formación, puede beneficiarse de todas las ventajas de la administración electrónica».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.