La Semana Internacional de Cine de Cuéllar (SICC) va más allá de proyectar películas, pues también enseña a todos los públicos a analizar la historia desde sus diferentes perspectivas de la mano de actores, empresarios cinematográficos, directores o productores que acercan el séptimo arte a ... los cuellaranos y vecinos de toda la comarca.
Publicidad
Uno de estos ejemplos está protagonizado por Ángel Martín, actor y licenciado en Arte Dramático, que ha impartido durante tres jornadas el taller 'Cómo leer una película'. Esta iniciativa ha permitido a multitud de estudiantes del instituto, matriculados en la Universidad de la Experiencia y usuarios de la Fundación Personas sumergirse en una película sin quedarse tan solo con la historia. Así, el experto ahondó en los planos, la narrativa o el hecho que persigue contar el director, entre otras cuestiones.
El taller comenzó con una introducción para que los participantes sean conscientes de cómo ha evolucionado el cine, los cambios que han surgido a lo largo de la historia y cómo «va cambiando según varían los gustos del público», señaló Martín. Una segunda parte se centróen el lenguaje cinematográfico. «La situación de la cámara o la elección e los planos no es algo aleatorio, sino que persigue contar una cosa».
De este modo, ejemplificó con distintas escenas de películas, tan variadas como Espartaco o Regreso al Futuro, analizando desde Méliès a Marvel, la llegada del sonido al cine, la primera película sonora y la irrupción del color. También abordó las superproducciones, el desarrollo de géneros como el western, el cine negro o el musical, sin olvidarse de los 'blockbuster' hasta la actualidad. «Intentamos incluir muchos trozos de película para que lo vean, entiendan y vean físicamente las diferencias», detalló Martín.
Publicidad
El actor señaló a su vez que al igual que el cine se amolda al público, su guion en estos talleres también se adapta a los asistentes. Mientras que los jóvenes se mostraron más interesados en las profesiones del rodaje, las personas más mayores identificaron muchas de las películas visionadas y ello centraba más su atención.
Entre otras actividades, la SICC incorpora un gran atractivo: la iniciativa 'Universo Delibes'. La sala Alfonsa de la Torre acogerá, a las 11:00 horas, la proyección de 'El Camino', de acceso gratuito gracias a la Fundación Miguel Delibes. Se trata de una adaptación de la novela del escritor, que narra la historia de un niño que deja su pueblo para ir a estudiar a la ciudad. Las horas previas a su marcha evocan los recuerdos de su localidad natal y sus gentes. La sesión finalizará con una charla con David García, hijo de Ana Mariscal, directora y productora de la película, y el empresario cinematográfico Jason Heras.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.