Patricia Martín (Ical)
Segovia
Miércoles, 7 de junio 2023, 11:59
El coordinador del premio de poesía Gil de Biedma, Juan Manuel de Prada, definió a Luis Alberto de Cuenca, ganador con 'El secreto del mago' de este galardón, como «uno de los más grandes poetas españoles vivos» y «la expresión evidente» de la calidad de ... los poemarios presentados. Por su parte, la profesora de la Universidad Politécnica de Valencia, Amalia Martínez, obtuvo el accésit de 3.000 euros con la obra 'La aguja incandescente'.
Publicidad
El poeta leonés Antonio Colinas, compañero de generación del ganador del 'Gil de Biedma', destacó «la estética, madurez y la forma de hacer poesía». Según Colinas, es un libro «polifónico, libérrimo y heterodoxo», en el que «la cultura está muy presente, muy culto, pero a la vez, quiebra los tópicos culturalistas, en su poesía hay vida».
Noticia Relacionada
'El secreto del mago' de Luis Alberto de Cuenca obtiene un premio en metálico de 10.000 euros, que otorga la Diputación de Segovia para el poemario ganador. El poeta, a sus 72 años, suma un nuevo galardón a su extenso palmarés, tal y recordó Juan Manuel de Prada. De Cuenca es doctor en Filología Clásica y número de la Real Academia de Historia, así como Premio Nacional de Poesía, Premio de la Crítica y Premio de Traducción.
«Es uno de los poetas más ilustres de la Lengua Española», resumió el coordinador del premio Gil de Biedma, que está a «la par en méritos y calidad literaria» que Antonio Colinas, miembro del jurado y encargado del laudatio del ganador de este año. Según el escritor leonés, el poemario 'El secreto del mago' fue votado unánimemente por el jurado y desde el principio estuvo muy destacado entre los 13 que pasaron a la final.
Publicidad
En su intervención, Juan Manuel de Prada hizo continuas alusiones al destacado descenso del número de obras presentadas a esta edición, que fue de 547 poemarios, frente a los cerca del millar habitual. Un descenso sobre el que habrá que reflexionar aunque quiso dejar claro que esta circunstancia no ha tenido incidencia en la calidad. «Al contrario, la selección de libros era extraordinaria», dijo, como muestra «la persona vencedora del premio, uno de los más grandes poetas españoles vivos». Entre las medidas que se barajan está incrementar la cuantía económica del premio o eliminar el accésit.
De Prada explicó que las publicaciones presentadas a esta edición «han sobrepusado en calidad a los de otras ediciones» y se «mantiene totalmente el pulso» para el prestigio del Premio de Poesía 'Gil de Biedma'. El coordinador pidió una reflexión y será algo «a considerar» el importante descenso de obras de procedencia de poetas hispanoamericanos, al ganar protagonismo en la bases la presentación de los trabajos por vía telemática.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.