

Secciones
Servicios
Destacamos
El Sindicato de Enfermería SATSE en Segovia ha criticado los salarios que perciben las enfermeras que trabajan en los hospitales de Castilla y León, «con las retribuciones más bajas de todo el Sistema Nacional de Salud y percibiendo apenas tres euros la hora cuando trabajan en el turno de noche». En el caso concreto del Hospital de Segovia señalan que son más de 400 enfermeras las que se están viendo afectadas por estas retribuciones.
Las enfermeras hacen «10 horas de turno, puesto que se trabajan de 10 de la noche a 8 de la mañana, sin posibilidad de descanso durante el mismo, a diferencia de otros profesionales, y a un precio irrisorio, como son 3,6 euros la hora», asegura SATSE, que añade que «no existe ningún profesional, tras cuatro años de formación universitaria, con ese nivel de responsabilidad, que perciba unas retribuciones tan vergonzosas».
El sindicato considera que con esas condiciones «es imposible que las enfermeras contraten a nadie para cuidar a sus hijos y familiares por esta cantidad». Por ello, insiste en que «con la pandemia se ha hecho más visible la figura de las enfermeras y su papel fundamental en la sanidad. Todos hemos visto a través de los medios a las enfermeras de la UVI trabajando bajo unos EPI, en unas condiciones penosas de estrés físico y mental, pero lo que no se publicita y no se ve es que lo hacen cobrando esas cantidades irrisorias».
Además, Satse declara que a esto se suma que se trata de «un trabajo en horario nocturno, con las consecuencias que eso tiene para la salud de estas profesionales y para su vida personal, como se ha constatado ya en diversos estudios: trastornos del sueño, estrés, fatiga, ansiedad y otras dolencias graves como el cáncer de mama, que se unen a alteraciones de su vida social y a dificultades para conciliar su vida personal y laboral». Y todo ello, insiste Satse, pagado con una retribución «mínima».
Así, sostienen que «cada vez son más las enfermeras que ante estas condiciones de trabajo y retributivas presentan Síndrome de Burnout (profesional quemado) y desean abandonar la profesión». Asimismo, explican que por cada 15 años de trabajo nocturno, disminuye la esperanza de vida cinco años y los expertos desaconsejan realizar turnos nocturnos a personas mayores de 50 años y sin embargo, «las enfermeras siguen realizando turnos hasta su jubilación».
Satse recuerda que lleva años criticando las condiciones retributivas en Castilla y León, «las peores de todo el Sistema Nacional de Salud, con los peores contratos y mayores dificultades de conciliación y formación». Para el sindicato, «la escasez de enfermeras en nuestra comunidad tiene una causa, la desidia de la Junta de Castilla y León a la hora de llevar a aplicar una retribución justa similar a la de otros servicios de salud y mejorar los contratos y las condiciones de conciliación y desarrollo profesional que sufrimos en nuestra comunidad».
Concluyen que las enfermeras de Castilla y León «están ya agotadas y hartas de la falta de reconocimiento por parte de Sacyl, por lo que iniciarán movilizaciones ya que no perciben ningún movimiento por parte de la Junta de Castilla y León para mejorar sus condiciones laborales, cada vez más difíciles».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.