Borrar
Miembros de la comunidad de carmelitas samaritanas posan en el santuario. El Norte
El Santuario de El Henar entrará en la era digital para abrirse al mundo

El Santuario de El Henar entrará en la era digital para abrirse al mundo

La congregación de carmelitas samaritanas del Corazón de Jesús quiere que el templo cuellarano sea conocido fuera del entorno, como el de Guadalupe o El Pilar

Mónica rico

Cuéllar

Domingo, 21 de junio 2020, 13:18

Tras 96 años al frente del Santuario de El Henar, la comunidad religiosa de frailes carmelitas abandona el lugar el día 30. Su lugar lo ocupará una congregación de monjas carmelitas samaritanas del Corazón de Jesús, que ya han comenzado a realizar la mudanza, que se hará efectiva el 1 de julio, cuando ocuparán el edificio de forma oficial.

Serán en torno a una docena de hermanas, que llegan dispuestas a mantener las tradiciones del santuario, la devoción por la Virgen y a apoyar a los fieles que se acercan hasta el lugar. Ya tienen trazadas las primeras líneas de lo que será su vida en El Henar. «Nuestra idea es cuidar el santuario, rezar, invitar a la gente a que rece, a que se encuentre con la Virgen, acoger, escuchar, acompañar, y más en estos tiempos que hay mucha gente muy dolida con todo lo que ha pasado, muy herida», apunta la madre Olga María del Redentor, priora. Y es que muchas personas lo han pasado muy mal durante la pandemia. Hay quienes han perdido a familiares «en circunstancias muy inhumanas y hay gente que necesita simplemente desahogarse, contarlo. Nosotras nos sentaremos, escucharemos y haremos que la gente se sienta escuchada, acogida, que lloren o pataleen, que saquen el dolor que tienen y trataremos de ayudarles a llevarlo y vivirlo un poco desde la fe».

Su principal misión en el santuario será «ayudar a la gente a que recupere la calma, la paz, a aprender otra vez a respirar hondo y mirar hacia adelante, y que la vida sigue, aunque estemos un poco más vapuleados que hace unos meses», señala la madre Olga María.

Uno de los cambios que se podrá ver en El Henar es que las monjas tienen idea de montar allí su obrador, en el que prepararán dulces, mermeladas, patés… «Es un poco de lo que subsistimos», explica la priora, quien puntualiza que «no sabemos todavía bien cómo» se organizará, pero hay espacio suficiente». Los productos se venderán en el santuario y a través de su tienda 'on line'.

La madre Olga María reconoce que las monjas no conocen bien Cuéllar ni la zona, aunque saben que la Virgen de El Henar «es muy muy querida», por lo que su intención es intentar conservar todas las tradiciones, todo lo que se ha hecho hasta ahora, «y no solamente conservarlo, sino fomentarlo, revitalizarlo si cabe la expresión».

Su idea es mantener la romería y las fiestas de El Henar y El Henarillo, aunque la de este año, en principio y según las normas dictadas por la Junta de Castilla y León, no podrá celebrarse. «Lo de este año no depende de nosotras, de ninguno de los de aquí de a pie. Son normas dictadas de autoridades superiores y habrá que obedecer. Nosotras haremos lo que nos digan». La romería supone la llegada de miles de personas al lugar, lo que en estas circunstancias «puede ser una temeridad», indica.

Tambien pretenden conservar la revista del Santuario, e incluso hacer, además, una versión digital, «algo que se pueda difundir más rápido». Y es que, según la madre Olga María, «si queremos revitalizar un poco el santuario y la vida del mismo, hoy en día hay que tirar de medios y redes sociales. Porque la gente joven no va a ir a comprar una revista de papel. Si se la das, la leen, pero si les llega un documento al móvil le van a poner más atención, va a ser más fácil, más rápido y más barato». No será algo inminente, pero trabajarán en ello.

Tecnología

Otra de las cuestiones en las que trabajarán será la de acercar al santuario las nuevas tecnologías. «A lo mejor sería bueno crear una página web del santuario, sería bonito e interesante que la tuviera», además de difundir en las redes sociales «lo que vamos haciendo». Y es que El Henar es muy conocido en el entorno de Cuéllar y las provincias de Segovia y Valladolid, pero pocos saben dónde está más allá de estas fronteras. «Dices El Pilar, Guadalupe u otros santuarios marianos, y a todo el mundo le suena. El Henar, fuera del entorno no se conoce y yo creo que para darlo a conocer y que tenga más relevancia creo que sí que viene bien tener una web y una cuenta de Facebook abierta», detalla.

Otra de las cuestiones que aún está en el aire es la eucaristía en el templo. Por el momento, contarán con el apoyo de un sacerdote, por lo que habrá al menos una celebración diaria, aunque el horario aún está por determinar. Se espera que se pueda consensuar con el sacerdote y la parroquia de Cuéllar.

En definitiva, según la madre Olga María, «tenemos mucha ilusión por hacer muchas cosas», entre las que se encuentra invitar a la gente a que vaya al santuario, que acudan grupos y excursiones, no solamente los meses de verano. «Es un santuario mariano, trataremos de fomentar todo lo que tiene que ver con la Virgen, habrá que movilizarlo un poco».

Las hermanas que estarán en el santuario son, en su mayoría, muy jóvenes, menores de 35 años, y eso «le da otra fuerza y otra vida. Siempre tienen ganas de cantar, bailar, reírse, y eso a la hora de atraer a la gente, pues también es un factor que ayuda».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Santuario de El Henar entrará en la era digital para abrirse al mundo