El encargado del cementerio del Segovia, ayer, en la entrada del recinto municipal donde hay un cartel con los consejos de seguridad anticovid. Antonio Tanarro

Un día de Todos los Santos con el cementerio a la mitad de aforo, recorridos únicos y límites de tiempo

Coronavirus en segovia ·

El Ayuntamiento de Segovia pide que se escalone la asistencia y anuncia que se reforzará el control policial para evitar aglomeraciones

Sábado, 17 de octubre 2020, 14:23

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Segovia esperaba desde hace días la orden que publicó ayer el Gobierno autonómico en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) en la que se recogen las medidas de seguridad a adoptar en previsión de la ... masiva afluencia de ciudadanos a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos, que se conmemora el 1 de noviembre. Este año, la regulación de la visitas se hace más perentoria que nunca por dos razones. Una, la propia mortalidad sembrada por una pandemia que ha segado 658 vidas en la provincia, según los datos de la Consejería de Sanidad.

Publicidad

Solo en la capital, esas estadísticas confeccionadas a partir de los luctuosos registros de cada zona básica de salud indican que han muerto cerca de 200 segovianos en estos meses. Por desgracia, serán más por las defunciones en la soledad de los hogares y los decesos que se produjeron sin tener confirmado el contagio. La tasa de mortalidad en los nueve primeros meses del año es de casi catorce fallecimientos por cada mil habitantes en la provincia, un incremento de en torno al 66% con respecto a años precedentes.

Orden de la Junta

La otra razón que impone extremar el cuidado y los controles es que, si otros años el ceremonial de rendir tributo a los deudos atrae a miles de personas al camposanto municipal del Santo Ángel de la Guarda, en esta próxima festividad de Todos los Santos, con los centenares de lutos ocasionados por el coronavirus, esas honras corren el riesgo de convertirse aún en más multitudinarias. Precisamente evitar como sea las aglomeraciones será el objetivo prioritario y en él se vuelcan buena parte de las medidas establecidas por la Junta de Castilla y León en la orden publicada este viernes y que el Ayuntamiento de la ciudad deberá adaptar para garantizar su cumplimiento.

La concejala de Servicios Sociales, Ana Peñalosa, recibió en la mañana del viernes el documento elaborado por la Administración regional y realizó una primera visita al cementerio para tratar con el responsable cómo trasladar las medidas de la orden de la Junta al Santo Ángel de la Guarda. Algunas de esas actuaciones ya figuraban en el borrador sobre el que venía trabajado su departamento de técnicos, comenta la edil, pero faltaba la concreción de las instrucciones de la Consejería de Sanidad como autoridad sanitaria competente.

Publicidad

Tumbas en el cementerio de Segovia. Antonio Tanarro

Así, entre las directrices planteadas por la Concejalía de Servicios Sociales está la del «escalonamiento de las visitas» al cementerio del Santo Ángel de la Guarda, que por cierto en 2021 cumplirá doscientos años. Ana Peñalosa insiste en hacer un llamamiento a los segovianos para procuren dosificar y repartir la afluencia entre los días anteriores y posteriores al de la festividad del 1 de noviembre.

La Junta, por su parte, ya estipula en su orden la horquilla temporal de aplicación de las medidas preventivas diseñadas para la ocasión y sitúa dicha vigencia entre el 24 de octubre y el 8 de noviembre, ambas fechas inclusive.

Publicidad

Los puestos de flores se adelantan al 24

Otra de las indicaciones que recoge la instrucción autonómica está en estudio por parte del Ayuntamiento de Segovia. La concejala asegura que se está planteando la limitación del tiempo de duración de la visita para, precisamente, favorecer la fluidez y el escalonamiento en la asistencia durante los días de peregrinación al Santo Ángel de la Guardia. La medida, que se concretará en las próximas jornadas, está sobre la mesa y se añade a otras que ya han sido decididas por Servicios Sociales, como anticipar la instalación de los puestos de venta de flores al próximo sábado 24 para también adelantar la afluencia de gente al cementerio de la capital.

En cuanto al capítulo de las distancias interpersonales de un metro y medio, de uso obligatorio de las mascarillas y la constante higiene y desinfección mediante la aplicación de geles, la edil entiende las dificultades que entraña velar por su cumplimiento total en unas circunstancias como las que confluyen en las visitas al cementerio, con gran cantidad de personas y el trasiego por el camposanto. Pese a ello, avanza que está previsto el refuerzo de la presencia de la Policía Local para asegurarse de que se siguen estas actuaciones de protección.

Publicidad

Entradas y salidas separadas

Esa intensificación del control también tratará de garantizar que los recorridos por los caminos del Santo Ángel de la Guarda sean lo más seguros posible. En este sentido, el Ayuntamiento de la ciudad también asume una de las intervenciones incluidas en la orden de ayer de la Junta, que es la de crear circuitos separados de entrada y salida de visitantes. Asimismo, en el interior del recinto municipal, de 26.000 metros cuadrados, se van a marcar con flechas itinerarios en un solo sentido para evitar el cruce de personas, de manera que la circulación por los múltiples caminos no cause aglomeraciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad