La espectacular galería porticada de la ermita de Nuestra Señora de las Vegas.
Santiuste de Pedraza: Cuatro núcleos para una hermosa ermita
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
Nuestra Señora de las Vegas, ubicada en uno de los cuatro barrios de Santiuste de Pedraza, es ejemplo del más puro y bello románico segoviano
el norte
Lunes, 24 de agosto 2020, 07:57
Impresiona la ermita de Nuestra Señora de las Vegas. Ahí está con aire de desamparo, sola, a un lado de la carretera que conduce a Pedraza, entre Val de San Pedro y La Velilla. La primera vez que uno se fija sospecha que el abandono es una percepción propia, resultado de donde está ubicada; luego, te detienes y compruebas que esta joya del románico está viva y felizmente restaurada.
Arriba y debajo a la derecha la ermita de Nuestra Señora de las Vegas y a su izquierda, restos de la iglesia de los Santos Justo y Pastor.
La ermita parece sola pero tiene dueño geográfico: el barrio de Requijada, uno de los cuatro que conforman el municipio de Santiuste de Pedraza, junto a La Mata, Chavida y Urbanos. Pero en realidad la joya es ya de todos desde 1969, fecha en la que fue declarada Monumento Nacional.
Virgen del Pradillo, en el núcleo de Chavida.
Del siglo XII, se edificó sobre un mausoleo paleocristiano. Con tres naves y sus correspondientes capillas absidales, su pieza más espectacular es la galería porticada; románica, cuenta con la distribución más pura de este estilo, con siete arcos separados en dos tramos de tres y cuatro por una puerta principal de dos arquivoltas. El espectáculo artístico se completa con unos capiteles con iconografía de sirenas, centauros, pájaros y cabezas.
Fuente.
La puerta de acceso a la ermita también es extraordinaria. La decoración vegetal en las arquivoltas contiene flores, ajedrezados y rosetas; además tiene sendas figuras de la Virgen y de San Gabriel, en la escena de la Anunciación. En su interior se halla la imagen del siglo XIII de Nuestra Señora de las Vegas, que es patrona de la Comunidad de Villa de Pedraza, y una pila bautismal, donde cuenta la tradición que fueron bautizados los siete Infantes de Lara, cuyas cabezas se representan en la pieza.
Incendio
Con la belleza de la ermita, símbolo del mejor románico segoviano, no se termina el hermoso patrimonio de Santiuste de Pedraza. En un alto se hallan los restos de la antigua iglesia parroquial de los santos Justo y Pastor, que sufrió un incendio en 1930; aún mantiene el ábside con parte de la bóveda de horno y su altiva torre.
Los cuatro núcleos de Santiuste aportan riqueza patrimonial. Es el caso de Chavida, donde se halla la Virgen del Pradillo, en un lugar en el que es probable que hubiera un santuario; ahora es una hornacina enmarcada en un frontón triangular, con la imagen mariana en piedra.
La ermita de Las Vegas es Monumento Nacional desde 1969
Potros de herrar y fuentes completan el patrimonio de un término singular, en el que ninguno de sus cuatro núcleos lleva el nombre del municipio.
Qué visitar
Patrimonio:
Ermita de Nuestra Señora de las Vegas: Del siglo XII, consta de tres naves, con una espectacular galería porticada. Acoge la imagen de la patrona de la comarca de Pedraza. Virgen del Pradillo: Hornacina con la imagen mariana en su interior.
De interés:
Cuenta la tradición que los siete Infantes de Lara fueron bautizados en la ermita de Nuestra Señora de las Vegas. En la pila bautismal están representadas las cabezas de los jóvenes, que fueron cortadas por el caudillo musulmán Almanzor.
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.