Borrar
Trinidad Romo y César Montarelo, durante la rueda de prensa. Óscar Costa
Coronavirus Segovia: Sanidad vigila a unas 250 personas del entorno del italiano afectado del IE

Sanidad vigila a unas 250 personas del entorno del italiano afectado con coronavirus en Segovia

Tendrán que tomarse la temperatura dos veces al día y manifestar si tienen algún síntoma

Quique Yuste

Segovia

Viernes, 28 de febrero 2020, 13:56

Los Servicios Oficiales de Epidemiología de Segovia vigilan a todo aquel que pudo mantener contacto entre el martes y el miércoles con el joven estudiante italiano infectado por coronavirus, cuya evolución es favorable. El jefe del Servicio Territorial de Sanidad en Segovia, César Montarelo, explicó ayer a estudiantes y profesionales de IE University y de la residencia The Factory el protocolo establecido por el Ministerio de Sanidad y seguido por la Consejería, que considera a unas 250 personas «contactos estrechos» del estudiante de Administración y Dirección de Empresas diagnosticado el jueves como contagiado por el virus Covid-19.

El protocolo marcado por Sanidad se desarrollará durante las dos próximas semanas y consistirá en una vigilancia epidemiológica de los compañeros de clase y de residencia del infectado. Se tendrán que tomar la temperatura dos veces al día, una por la mañana y otra por la tarde, para controlar que no tienen fiebre ni ningún otro síntoma relacionado con el coronavirus. En caso de que presenten cualquier señal sospechosa de la enfermedad, deberán comunicarlo a las autoridades sanitarias para que estas decidan cuál es el siguiente paso a dar. Montarelo insistió en la importancia que tiene que las personas del entorno del infectado que puedan presentar síntomas no acudan directamente a un centro de salud o al hospital. Deben llamar al 112 o al número de información facilitada por la Junta (900 222 000). Será entonces cuando técnicos sanitarios decidan si es conveniente su traslado a un centro de salud o si deben permanecer en su lugar de residencia. «Va a ir el 112 a tomarles la muestra. Es la manera más rápida de saber si es positivo o no», explicó.

Preguntado por si había más alumnos con síntomas, indicó que Sanidad «solo» ofrece información de casos confirmados. La comunicación entre las autoridades sanitarias y esos contactos estrechos del joven milanés se producirá a diario a través de correo electrónico y a pesar de las dificultades derivadas de un entorno con decenas de nacionalidades diferentes. También con aquellos que una vez conocido el caso decidieron abandonar Segovia o incluso el país. «Vamos a hablar con ellos estén donde estén», indicó.

Además de mantener la vigilancia sobre los compañeros, Sanidad continúa con la encuesta epidemiológica al afectado por coronavirus para conocer «al máximo detalle» qué hizo desde su llegada a Segovia el pasado domingo, la aparición de los primeros síntomas la noche del martes y su ingreso en el hospital la mañana del miércoles, tras asistir a alguna clase. «La transmisión de la enfermedad se produjo en Italia», señaló Montarelo, quien negó que el joven asistiera a la verbena del martes en la Plaza Mayor. Por otro lado, explicó que la mayor atención se centra en la franja de tiempo, de unas seis horas, entre que aparecen los primeros síntomas y es ingresado en el hospital. «Es cuando puede haber transmitido la enfermedad», declaró.

Protocolo de acción

En el campus de Santa Cruz la Real, sede segoviana de IE University, reina una cierta calma no exenta de preocupación. Los alumnos muestran normalidad, pero alguno va provisto de mascarilla por si acaso. Sanidad no ha procedido a la suspensión de la actividad en el campus ni en la residencia The Factory porque en el protocolo no está incluida «esa medida», en palabras de Montarelo. No obstante, IE University ha desarrollado un protocolo de acción que adoptará «si tenemos que cerrar nuestros campus de Madrid y Segovia en las próximas semanas», en palabras de su vicepresidente de Relaciones Externas, Gonzalo Garland. Si la situación se agrava, la universidad suspendería las clases presenciales y las sustituiría por sesiones de formación 'on line'. «Contamos con recursos humanos y tecnológicos para continuar con las clases por Internet. Si es necesario, trasladaremos esa actividad docente a clases virtuales, porque nuestra principal preocupación es la seguridad de la comunidad. La próxima semana proporcionaremos sesiones de formación a alumnos y profesores para estar preparados para esa migración 'on line'». Garland admitió que el universitario infectado estuvo en el campus el miércoles «poco tiempo y con pocos compañeros».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Sanidad vigila a unas 250 personas del entorno del italiano afectado con coronavirus en Segovia