Los responsables sanitarios ya anticipaban hace escasas fechas que la centralización de la campaña de vacunación masiva en tres puntos de la provincia segoviana era susceptible de modificarse en función de las necesidades que se detectaran. Un día después de instaurarse la medida, ha ... venido el primer cambio. La Delegación Territorial de la Junta informa de la «flexibilización» y de «la mejora en el acceso» a dichos puntos fijos, que permanecen inalterables. Son el pabellón Pedro Delgado de la capital y los centros de salud de Cuéllar y Cantalejo.
La novedad que introduce Sanidad es que cualquier ciudadano de la provincia puede acudir a vacunarse al polideportivo de la capital, mientras que los residentes adscritos a la zona básica de salud de La Sierra-Navafría podrán elegir entre acudir a Cantalejo o al Pedro Delgado, que se había establecido en un principio como su lugar de referencia.
La concentración de la vacunación masiva frente al coronavirus había sembrado la polémica y el malestar en varias áreas del medio rural por las distancias que se ven obligados a recorrer los vecinos de determinados enclaves para recibir la dosis correspondiente. Sin embargo, la flexibilización no supone una ampliación de la red de puntos fijos de vacunación.
La Gerencia de Asistencia Sanitaria recomienda a la población «dirigirse preferiblemente» al sitio que le corresponda por la zona básica de salud de residencia, aunque por otra parte «abre esta posibilidad para mejorar el acceso de los ciudadanos de determinados municipios que así lo habían demandado», explica la comunicación de la Delegación Territorial de la Junta en Segovia.
Respetar los llamamientos
Además de esa petición, los responsables de la gestión sanitaria en la provincia también hacen hincapié en que el calendario no sufre variaciones. Con independencia del lugar donde se reciba la vacuna, «las personas deben respetar los rangos de edad, fechas y franjas horarias establecidos en los llamamientos masivos vigentes en cada uno de los tres puntos fijos de referencia».
Cabe recordar que la distribución que hizo la gerencia para repartir la administración de los antivirales y que sigue en vigor, salvo por la flexibilización citada, asigna la asistencia al pabellón Pedro Delgado de la capital a aquellos residentes en las zonas de salud urbanas de la ciudad (Segovia I, II y III) y las de San Ildefonso, Segovia Rural, Villacastín, El Espinar y La Sierra-Navafría, que ahora podrá elegir entre la capital o Cantalejo. En el polideportivo, los equipos de Atención Primaria vacunan de lunes a viernes, de 8:30 a 20 horas.
El punto fijo establecido en el centro de salud de Cuéllar abarca las zonas básicas de salud de Cuéllar, Carbonero el Mayor y Nava de la Asunción. Aquí la aplicación de las inyecciones pertinentes se hace de lunes a viernes, de 15:30 a 20 horas. En lo que respecta al centro de Cantalejo, éste aglutina la vacunación masiva de las áreas de Sepúlveda, Riaza, Fuentesaúco de Fuentidueña, Sacramenia y la propia de Cantalejo. Los días habilitados son los lunes, miércoles y viernes, desde las 15:30 a las 20 horas.
Los carteles informativos con cada uno de los llamamientos de vacunación actuales, o próximos a tener lugar, están disponibles en la web de Salud de Castilla y León, en el apartado dedicado a los lugares de vacunación, pinchando en la provincia de Segovia.