Pasó la Semana Santa y la Delegación Territorial de la Junta en Segovia ha actualizado los datos que ratifican el empeoramiento progresivo de la situación epidemiológica en la provincia, pero sobre todo en la capital, lo que ha provocado que la elevada ... incidencia acumulada haya llevado a las autoridades sanitarias a cerrar el interior de los establecimientos hosteleros desde este martes. Una de las pruebas de este agravamiento es el aumento de los brotes declarados por los servicios sanitarios de la Administración regional. Desde el pasado miércoles se han notificado 37 nuevos focos de transmisión del coronavirus: quince en las jornadas centrales de las vacaciones y veintidós en este inicio de semana.
La palma de los nidos de infección activa se lleva la capital, donde los equipos sanitarios han localizado un total de veintiún brotes, once de ellos solo en la última jornada, que afectan a 72 personas, además de los 101 contactos declarados en estudio y que han de guardar el preceptivo aislamiento a la espera de una segunda prueba que confirma o descarte si también han resultado contagiados por la covid.
Asimismo, durante la Semana Santa Sanidad ha dado cuenta de dos brotes en Riaza, que se saldan con siete infectados y 17 personas bajo control epidemiológico por formar parte de la cadena de contactos estrechos investigada y definida durante las tareas de rastreo y seguimiento por parte de los equipos de Primaria. Hay que añadir también un foco en Nava de la Asunción, con cinco positivos confirmados y siete contactos en estudio; otro en Carbonero el Mayor, que registra seis casos de infección por la covid-19 y nueve contactos en aislamiento y vigilados, y uno más en Cantalejo, donde los afectados son tres personas y hay otros tantos vecinos bajo control por su vinculación.
La incidencia aumenta y tiene su reflejo en un inicio de semana en el que este martes la Delegación Territorial de la Junta en Segovia pone de relieve la existencia de 22 brotes a mayores notificados tras las encuestas epidemiológicas efectuadas. Dos de esos nuevos nidos de transmisión del virus se han identificado en Santa María la Real de Nieva, que suman nueve infectados y doce contactos; uno en Tabladillo, con cinco positivos y cuatro personas en vigilancia por formar parte de la cadena de contactos establecida por los servicios sanitarios; uno más en Lastras de Cuéllar, que tiene tres casos confirmados y cuatro en estudio; otro en Los Ángeles de San Rafael, con tres infecciones y dos contactos; uno más en la entidad menor local de Revenga, que acumula siete contagiados ratificados en la PCR y ocho personas que están bajo control epidemiológico al considerarlas contactos estrechos; en La Higuera se ha notificado un brote, con tres positivos y dos contactos; un foco en Hontoria, en el que hay cuatro afectados directos y seis vecinos que están en confinamiento a al espera de los resultados de una segunda prueba; un nido de infección en Sotosalbos, con cuatro positivos y tres contactos vigilados, y uno más en Abades, con cinco casos de infección y once contactos. Además, en Nava de la Asunción se ha notificado en las 24 últimas horas un segundo brote, con cuatro positivos y nueve personas en vigilancia epidemiológica por formar parte de la cadena de contactos definida en as encuestas realizadas por los 'rastreadores' de la Atención Primaria.
En total, entre los focos identificados en Semana Santa y los de este inicio de semana, los contagios vinculados a los brotes suman 140 en toda la provincia, de los que 72 se localizan en la ciudad del Acueducto; y 198 contactos en estudio, 104 en la capital segoviana.