El volteo de campanas anunciará mañana la llegada de los días más especiales del año para los vecinos e hijos del pueblo de Sangarcía, que se encuentran ya con todos los preparativos listos para disfrutar de sus fiestas de San Bartolomé, muy arraigadas en la población y que todos esperan con gran ilusión, tal y como asegura el alcalde del municipio, Miguel Ángel Hernández, alcalde de la localidad.
Publicidad
Las fiestas se preparan desde el Ayuntamiento y de la mano de dos de las asociaciones del pueblo, principalmente, como son la taurina y la de San Bartolomé. Lo hacen con su «mejor ánimo, para que todo salga estupendo», asegura Hernández. Todos ellos unen sus fuerzas para conseguir una programación en la que todos los vecinos y visitantes puedan disfrutar.
No faltan las verbenas y en los conciertos hay «un poco de todo», sin olvidarse de las actividades para los más pequeños. Además, en Sangarcía llevan, prácticamente desde principio de mes, celebrando numerosos actos. En este caso no ha sido una semana cultural previa a las fiestas, sino casi todo el mes, «un mes muy intenso, donde hemos tenido actividades casi todos los días, actividades que van desde los más pequeños hasta los más mayores», detalla el regidor, que destaca también que los vecinos se involucran en gran medida, por lo que no duda en agradecerles esa implicación que tienen con el pueblo y con todas las actividades que se organizan para su disfrute. Además, asegura que «está saliendo todo muy bien».
Entre todas las actividades, en Sangarcía tampoco faltan las taurinas, ya que en el municipio existe mucho arraigo con este tipo de festejos. De hecho, sus encierros tradicionales están documentados anteriores al año 1702, por lo que la localidad presume de contar con unos de los festejos taurinos más antiguos de la provincia de Segovia. En estas fiestas de San Bartolomé se desarrollarán varios festejos, comenzando el sábado durante la tarde con un desencajonamiento de reses bravas.
Publicidad
El domingo, a las 6 de la mañana se podrá disfrutar de un encierro urbano, pero aquellos que no se animen a madrugar tendrán una nueva oportunidad algo más tarde, pues a las 13:00 horas se celebrará otro festejo por las calles. Ya por la tarde tendrá lugar la tradicional becerrada, en esta ocasión con animales de la ganadería de Hermanos Quintas. El lunes durante la tarde se desarrollará el también tradicional encierro campero y, para completar la jornada, a partir de las 21:00 horas se podrá disfrutar de un concierto flamenco y algo más tarde, de bocadillos.
Pero las fiestas de Sangarcía son mucho más que toros. Durante cuatro días las calles se llenarán de música y jolgorio, sin olvidarse de las actividades en honor a San Bartolomé o las destinadas a los más pequeños. En todas ellas, un papel fundamental juegan las peñas, que despliegan todo su colorido y alegría ya dese el inicio, pues desde hace unos años, son las peñas, cada vez una, las encargadas de dar el pregón inaugural de fiestas. En esta ocasión será la peña Las Lolis. Ahora mismo son más de siete peñas las que aportan su alegría a las fiestas de Sangarcía y que se involucran totalmente en las mismas. De hecho, incluso las propias peñas, en muchos casos, contratan dj´s o charangas para animar las fiestas y añadirlo así a los actos que pone en marcha el Ayuntamiento.
Publicidad
Así lo asegura el alcalde, que vive estas fiestas «muy intensamente» y cargado de responsabilidad, especialmente en lo que se refiere a toda la preparación de los festejos taurinos. Además, cabe destacar que el municipio de Sangarcía se compone de tres términos, y tras las fiestas del principal, el fin de semana siguiente se celebran en uno de ellos, Cobos, y una semana después en el otro, Etreros, por lo que tiene por delante tres semanas intensas.
Para todos los vecinos, Hernández desea que «lo pasen estupendamente en las fiestas», al igual que todos los visitantes, invitando a todo el que quiera a participar de estos días, que acudan a la localidad y las disfruten. Espera que sean unas fiestas «llenas de alegría y respeto» y destaca que tiene que haber tiempo para todo, «para pasarlo bien, para disfrutar, para música, para ambiente, para descansar, pero sobre todo, para pasarlo bien».
Publicidad
PROGRAMA 2024
Viernes, 23 de agosto. La víspera 21:00 h. Volteo de campanas. // 23:30 h. Inauguración de fiestas. Pregón a cargo de la peña Las Lolis. // 00:00 h. Traca y recorrido de peñas, amenizado a cargo de charanga C-Brass.
Sábado 24 de agosto. San Bartolomé 10:30 h. Pasacalles a cargo del grupo de dulzainas Los Talaos. // 12:00 h. Misa en honor a San Bartolomé. // 13:00 h. Procesión y jotas. // 18:30 h. Comienzo de animación a cargo de la charanga Meneito.// 19:00 h. Desencajonamiento y encierro taurino.// 23:59 h. Verbena a cargo de Tucán Brass.
Domingo 25 de agosto. Los novillos 04:30 h. Charanga Meneito.// 06:00 h. Encierro taurino.//12:00 h. Misa de difuntos. // 13:00 h. Encierro y vermut torero. //18:00 h. Becerrada popular. Amenizada por el grupo Villniar.// 21:00 h. Concierto de flamenco y concierto de Tocados. Se amenizará la madrugada con el camión de los 40 Principales.
Lunes 26 de agosto. Los gansos 12:30 h. Concurso de dibujo infantil.// 14:30 h. Caldereta y paella popular.// 18:30 h. Encierro campero.// 23:59 h. Verbena a cargo de la orquesta Jaque Mate.
Martes 27 de agosto 04:30 h. Discomóvil a cargo de Dj Peke y Peke JR + Dj Cham.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.