![Las 39 San Silvestres de Belén Serrano](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/31/belenserranotanarro-kHXF-U2101131706798j4B-1200x840@El%20Norte.jpg)
Carrera de Fin de Año de Segovia
Las 39 San Silvestres de Belén SerranoSecciones
Servicios
Destacamos
Carrera de Fin de Año de Segovia
Las 39 San Silvestres de Belén SerranoDesde 1982, Belén Serrano se ha perdido dos San Silvestres, las de 1999 y 2001, por causa mayor: embarazo. La de hoy será la tercera, tras pasar recientemente por quirófano. «Lo digo todos los años, una más». Lleva 39 en las piernas, pero promete volver a por la 40. «Me gustó desde el primer año que la corrí, forma parte de la Nochevieja. Es que es una carrera en la que te van llamando, te anima todo el mundo por todos los lados». Lleva más de 25 años haciéndola con Malú Carretero, unas bodas de plata con zapatillas de correr. «Esta Nochevieja va a ser muy rara para mí».
Belén, de 55 años, corría la San Silvestre con zapatillas de baloncesto y la equipación de las Jesuitinas. «Íbamos de baloncesteras, no había ropa de atletismo». Así corrían también los cross escolares. Fue una de las que en 1987 celebró desde el balcón del Ayuntamiento el ascenso a División de Honor, una época en la que fue internacional con la selección, tanto en categoría júnior como absoluta. «Nos apuntábamos porque en el equipo nos animaban a hacerlo». Y aquello no era un trámite: estaba en torno a los diez kilómetros, subía hasta el arco de Madrid y bajaba hasta el campus de IE University. «Lo recuerdo además con unas nevadas impresionantes». En la edición de 1982, salieron 180 corredores y solo 100 cruzaron la meta.
Noticias relacionadas
Luis Javier González
Estuvo en aquellas primeras salidas, cuatro gatos. «Éramos muy poquitos, no tenía el 'boom' que tiene ahora. Hoy es todo lo contrario, el que quiera correr, no puede». Un volumen tan reducido que permitía organizar la salida en los aledaños de la Plaza Mayor. «Nosotras éramos jugadoras de baloncesto que le cogimos el gustillo y corríamos todos los años. Ganábamos nuestras categorías porque no había muchas más». Belén ya fue segunda absoluta con 14 años en la edición de 1982.
Esta técnico de Deportes de la Diputación habla de un evento que ha crecido progresivamente. «Ahora te encuentras espectadores en todo el recorrido, es impresionante. Antes, subías por José Zorrilla y no veías a nadie. Es un ambientazo». Una masa que también lo es de corredores. «Se ha llegado a tal volumen de gente que es incontrolable. La inmensa mayoría de la gente no va a correr, sino a pasar la tarde. El que quiere correr, no puede; vamos incordiándonos todos. Aunque llevamos años de mucha gente, ahora esto es una pasada».
La gran causa es el 'boom' de carreras populares al que ella también se ha sumado. «He corrido muchas, siempre me ha gustado». Su distancia más larga es una media maratón, en Segovia y Valladolid. Nada que ver con las primeras sesiones de preparación física de su adolescencia. «Cuando empecé a correr, nos escondíamos. Empezábamos andando y hasta que no salíamos del centro de Segovia no nos poníamos a correr. Éramos las raras, lo hemos hablado entre nosotras muchísimas veces. Ahora es todo lo contrario, quedas tan guay. Mira cuántas mujeres hay corriendo». Por eso el gran legado de esta carrera es la facilidad para presentar el atletismo a todos los perfiles. «Por lo mismo que me pasó a mí hace muchos años, pasar la tarde. En la salida saludo a mogollón de gente que en la vida me hubiera podido yo imaginar que corrieran esta carrera. Y ahora, la corren».
La Carrera de Fin de Año de los adultos –nacidos a partir de 2007– saldrá a las 18:15 horas de Padre Claret, un lugar recuperado por los organizadores después de la finalización de las obras debido a la facilidad organizativa para separar a los cerca de 2.500 corredores previstos en los tres cajones. Al rojo, donde partirán los atletas más rápidos, se accede por la plaza Oriental; al azul, la clase media, desde Soldado Español; y al verde, desde la rotonda de la antigua sede del parque de bomberos.
Antes, desde las 16:30, tendrán lugar las carreras de menores, en el entorno de la Plaza Mayor. A esa hora correrán los sub-4; a las 16:40, los sub-6; a las 16:50, los sub-8, a las 17:00, los sub-10; a las 17:15, los sub-12; y a las 17:30, correrán los sub-14 y sub-16.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.