![San Lorenzo reclama dotar al antiguo colegio Martín Chico de actividad vecinal](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/28/antiguo-colegio-martin-chico-detorre1-kTYE-U220277337149FwD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Segovia
San Lorenzo reclama dotar al antiguo colegio Martín Chico de actividad vecinalSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
San Lorenzo reclama dotar al antiguo colegio Martín Chico de actividad vecinalEl anuncio del traslado del centro de educación ambiental fuera del barrio de San Lorenzo ha provocado un profundo malestar entre los vecinos. La negativa del Ayuntamiento de Segovia a prorrogar el alquiler del edificio ubicado en la calle del Puente de San Lorenzo por ... el «excesivo» precio, donde se desarollaban las actividades, ha obligado a buscar alternativas. La sala de estudios de La Albuera será el espacio que acogerá los diferentes talleres e iniciativas educativas en los próximos meses. Sin embargo, la asociación vecinal La Parrilla de San Lorenzo solicita instalar este servicio en el antiguo colegio Martín Chico, al considerar que se trata de una oportunidad para dinamizar un inmueble «infrautilizado».
Es una noticia que no ha sentado bien en este distrito de la capital segoviana. «Los vecinos están disgustados», asegura el presidente de la citada agrupación, Félix Maroto. Sobre todo se refiere a las familias que llevaban a sus hijos a esta localización para la participación en las actividades, como son las enmarcadas en el programa Segovia Educa en Verde. «Ahora, con el cambio a La Albuera, muchos no van a poder llevarlos, pues está mucho más lejos», declara.
La formación municipal Segovia en Marcha propuso que este espacio de aprendizaje sobre el medioambiente se ubicase en el antiguo colegio Martín Chico, de titularidad municipal, que se encuentra enfrente y a escasos metros de distancia de la actual sede. «Es la opción más razonable y coherente con la indiosincrasia de la actividad», defendió su portavoz, Guillermo San Juan. El representante vecinal aprueba esta sugerencia. «Estaría mucho mejor quedándose allí, pues es una de las zonas más cercanas a los entornos naturales» que se suelen visitar durante las jornadas, ya sea la senda de Los Molinos o la vereda del río Eresma.
Asimismo, el antiguo colegio, inmueble que proponen como candidato a albergar el centro de educación ambiental, está en un «punto estratégico» del barrio, coinciden ambos portavoces. «Está en el centro, en la parte baja de San Lorenzo, una zona donde no hay muchos parques infantiles, por lo que abrirlo a las familias daría mucha vida al barrio», especifica Maroto. A su juicio, es una infraestructura que necesita más animación sociocultural, pues ahora «está totalmente infravalorada».
Una de las posibilidades que barajan a la hora de poner solución a esta cuestión es desplazar el centro cívico o vecinal a la antigua escuela de parvulitos, lo que sería compatible con el centro de educación ambiental al existir varias salas. San Juan defiende que el espacio que quedaría libre en la calle Anselmo Carretero serviría para reubicar otras entidades, como son las que ahora desarrollan su labor en las salas del edificio en el Martín Chico.
Es el caso de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Segovia y también el Punto de Encuentro Familiar, dependiente de la Junta de Castilla y León, que permite a los menores reunirse con sus progenitores y allegados cuando se presentan conflictos derivados de los procesos de separación u otros supuestos. «Los dos convenios con ambas asociaciones o servicios acaban a lo largo de 2024», remarca el concejal de Segovia en Marcha.
Noticia relacionada
La dotación de más usos a la antigua escuela es una reclamación que la agrupación vecinal ha trasladado a los diferentes equipos de gobierno en diferentes ocasiones. «Es algo que hemos dicho durante años: es una pena que no se esté utilizando para nada, para ninguna actividad que congregue a los residentes» en este distrito de la capital, lamenta Maroto. Pero su esperanza no cesa. «Hablaremos con el Ayuntamiento para pedirle explicaciones», insiste.
San Juan recuerda que justo hace un año se presentó una propuesta gráfica, con imágenes 3D, de cómo sería el edificio después de una rehabilitación exterior de la fachada «para su modernización» y la adecuación del patio. El objetivo sería transformar este inmueble de dos plantas en un centro de iniciativas comunitarias, dividido en espacios de actividad para los niños, personas mayores y adolescentes. El proyecto también incluye la instalación de autoconsumo energético -placas solares-, un parque infantil, un rocódromo y una zona verde para acoger proyecciones durante el verano y actuaciones.
La mudanza «no tiene que ser inmediata», defiende el concejal. «Se puede ir trabajando en una alternativa que puede ser a un año vista, es una simple cuestión de gestión de los espacios disponibles: nadie saldría perdiendo», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.