Verbena en la plaza de San Lorenzo durante las fiestas del barrio. El Norte

San Lorenzo pide ampliar el horario de sus orquestas

También han pedido al Ayuntamiento ayuda en la instalación de urinarios portátiles y abordar la ubicación de las casetas de las peñas

Quique Yuste

Segovia

Martes, 27 de junio 2023, 13:36

A poco más de un mes para que comiencen las fiestas del barrio de San Lorenzo, varios miembros de la comisión de festejos han mantenido una reunión con el alcalde de Segovia, José Mazarías, y con otros miembros del equipo de gobierno. En ella, ... los integrantes de la comisión y el presidente de la Asociación de Vecinos, Félix Maroto, plantearon la posible ampliación de los horarios de verbenas y actividades nocturnas, tanto entre semana como los fines de semana.

Publicidad

Maroto explica que la petición tiene por objetivo equiparar los horarios de las fiestas de San Lorenzo -para muchos las verdaderas fiestas de la ciudad- con los permitidos en las fiestas patronales de Segovia: las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro que se celebran estos días. Hasta el momento, en San Lorenzo las verbenas deben acabar a las 3:30 horas a diario y a las 4:30 horas los fines de semana. Su intención es alargar una hora más las actuaciones, tal y como ocurre en las fiestas de Segovia, donde las orquestas acaban a las 4:30 y a las 5:30 horas.

El presidente de la asociación de vecinos precisa que, en ningún momento, han planteado la opción de contratar discomóviles para las últimas horas de la madrugada o las primeras de la mañana, como sí ocurre en muchos pueblos de la provincia. Tan solo solicitan ampliar el horario de las verbenas para poder disfrutar más de las actuaciones. «A las 22:00 horas tenemos los encierros y hasta que no se desmontan las talanqueras las orquestas no pueden empezar a montar los equipos. Es muy difícil que puedan comenzar a tocar antes de las doce o las doce y media de la noche», asegura.

Según Maroto, el Ayuntamiento se ha comprometido a estudiar la petición y a consultar a la Junta de Castilla y León las posibilidades de ampliar los horarios de las orquestas en fiestas que no son patronales.

Publicidad

Otra de las cuestiones planteadas en la reunión ha sido la ubicación de algunas de las casetas de peñas. En 2022, tras una orquesta la fiesta se desplazó a la zona de peñas situada en la parte trasera del colegio Martín Chico, generando no pocas molestias a los vecinos. Por ello, la comisión de festejos y la asociación de vecinos han pedido ubicar las casetas en otras zonas donde se afecte a un menor número de residentes. Para los festejos de este año se contempla la parcela donde se construirá la futura pista polideportiva del barrio o el aparcamiento situado junto a la parcela donde se instala la plaza de toros.

Por último, la comisión de festejos también solicitó ayuda al Ayuntamiento de Segovia para la instalación de varios puntos con baños públicos portátiles durante las fiestas. Se trata de una medida que la comisión ya realiza para cumplir con la normativa desde hace años, pero el coste económico de su instalación -alrededor de 5.000 euros durante todos los días de festejos- supera la subvención concedida por el Consistorio -de 4.600 euros- para organizar las fiestas. «Es un servicio muy bueno, pero pedimos que se nos ayude para que no suponga más dinero que la subvención que recibimos», afirma.

Publicidad

A través de un comunicado, el alcalde de Segovia, José Mazarías, ha trasladado su disposición y colaboración para estudiar todos estos asuntos y encontrar «lo antes posible» una solución «buscando el equilibrio entre la vida del barrio con estos días de fiesta».

Durante este encuentro entre el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento, la comisión de festejos y la asociación de vecinos del barrio también se habló de la solicitud para que las fiestas de agosto de San Lorenzo sean declaradas de Interés Turístico Regional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad