Segovia
San Cristóbal desarrollará un sector para medio centenar de viviendasSegovia
San Cristóbal desarrollará un sector para medio centenar de viviendasEl Ayuntamiento de San Cristóbal de Segovia ha aprobado un presupuesto para el año 2025 superior a los 3,6 millones de euros, lo que supone un incremento de casi 500.000 euros con respecto a las cuentas del año pasado. Un aumento que ... según el alcalde del municipio, Óscar Moral, obedece fundamentalmente a dos factores: al desarrollo de un nuevo sector de suelo junto al polideportivo de la localidad y al mayor número de obras que se realizan en el municipio, con la consiguiente subida de la recaudación a través del ICIO. Además, el regidor también señala la venta de dos parcelas municipales por 145.000 euros. «Es para vivienda en un área de actuación que desarrolló el Ayuntamiento. Nosotros no pretendemos tener ahí suelo urbano. Queremos que esté en manos de particulares. Queremos tener vecinos, no suelo», subraya.
Publicidad
Favorecer la llegada de nuevos residentes y permitir que los jóvenes de San Cristóbal de Segovia tengan la oportunidad de quedarse a vivir en el pueblo es uno de los objetivos principales del equipo de gobierno. Por ello, la actuación más importante contemplada en el presupuesto de 2025 es el desarrollo de un sector de suelo situado junto al polideportivo que afecta a una superficie de más de 16.000 metros cuadrados. «El Ayuntamiento lo va a desarrollar aunque el suelo es de propietarios particulares», reconoce Óscar Moral. «Será el Ayuntamiento el que actúe como agente urbanizador», añade. La intención es construir en este espacio 48 viviendas. De ellas, 21 serán de protección oficial y las otras 27 chalés individuales. «Con esto queremos cubrir las necesidades de vivienda del municipio. Ahora mismo en San Cristóbal no hay vivienda», apunta el alcalde.
Noticia relacionada
Es tal el interés del Ayuntamiento de San Cristóbal de favorecer la construcción de vivienda que incluso ha renunciado al porcentaje que le corresponde por ley de uso lucrativo. Sí mantiene el 10% de espacio dotacional y el otro 10% para viarios y espacios verdes.
Para lanzarse a una inversión que se lleva más de 600.000 euros del presupuesto de la localidad, Óscar Moral reconoce que hay un interés real en construir una vez esté urbanizado el sector. «Dependerá de los propietarios del terreno, pero van a tener la posibilidad de venderlo o construir ellos mismos», afirma el alcalde. Además, precisa que el Consistorio no se gasta directamente el dinero. «El Ayuntamiento coge y lleva de la mano a los propietarios. Esos 600.000 euros se trasladan a los metros cuadrados edificables», comenta. Además, asegura que el papel del Ayuntamiento de San Cristóbal como agente urbanizador se ha traducido en que varios vecinos estén interesados en regularizar la situación de sus parcelas para poder construir viviendas. Así, Moral avanza que en 2025 empezarán el estudio de detalle de otro sector de más de 13.000 metros cuadrados. A medio plazo el alcalde pone el foco en los terrenos situados entre el núcleo urbano de San Cristóbal de Segovia y la SG-20.
Publicidad
Pero la urbanización del sector no es la única inversión prevista en el presupuesto. Otra de las actuaciones que el Ayuntamiento de San Cristóbal quiere ejecutar a lo largo de 2025 está dotada con 215.000 euros y pretende terminar con las obras para construir un nuevo campo de fútbol en el municipio. Será de césped artificial y también permitirá la disputa de encuentros de fútbol 7.
Además, se incluye otra partida de 227.000 euros para trabajos de renovación y reparación de calzadas y aceras, así como otros 60.000 euros para arreglar la cubierta del polideportivo y solventar los problemas de goteras que presenta.
Publicidad
Por último, las cuentas municipales de 2025 también cuentan con una partida de 60.000 euros para expropiar varios terrenos que serán utilizados como aparcamientos. «Uno de los problemas que tenemos es el aparcamiento. Vamos a buscar terreno rústico colindante junto al casco urbano para poder crear plazas de aparcamiento», afirma Moral, quien reconoce que lograr estacionar en el pueblo «empieza a ser un problema». «Cada vivienda tiene un mínimo de dos coches pero hay muchas con cuatro. Aunque tengan garaje, tres se suelen quedar fuera. No paramos de regular el tráfico y nos faltan espacios de aparcamiento». concluye.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.