Algunos de los participantes en la reforestación de San Benito de Gallegos, este jueves. El Norte

San Benito de Gallegos renace tras el incendio con la plantación de 6.000 árboles

Las nueve hectáreas de superficie arbórea calcinadas a finales de agosto serán reforestadas con pinos piñoneros, encinas y retama

El Norte

Segovia

Viernes, 15 de diciembre 2023, 10:44

Un proyecto de recuperación forestal con 6.000 árboles hará renacer a San Benito de Gallegos, en la localidad de Chatún, pedanía de Cuéllar, tras el incendio que sufrieron dos montes privados en el que nueve hectáreas quedaron calcinadas a finales de agosto de este año. La plantación de pinos piñoneros, encinas y retamas sustituirá a la especie anterior de pino resinero con el objetivo de mejorar la biodiversidad y su valor ecológico.

Publicidad

Los trabajos silvícolas y de recuperación, dirigidos por Boscalia Tecnologies, incluirán también la corta del arbolado degradado en el perímetro del fuego, la preparación y el ahoyado del terreno, la colocación de protectores y el seguimiento de la recuperación forestal. A continuación, las 300 hectáreas de San Benito de Gallegos se incluirán en el Grupo de Certificación FSC Boscalia, en el que participan la Asociación Forestal de Segovia (Asfose) y las empresas locales Ignacio Mesa y El Ejidillo.

El proyecto, que comenzó este mismo jueves, se engloba dentro de la iniciativa nacional 'Comprometidos con nuestros bosques' para la gestión forestal sostenible, lo que contribuye a la prevención de incendios, la reducción de los efectos del cambio climático y la resiliencia de los bosques provinciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad