

Secciones
Servicios
Destacamos
CLAUDIA CARRASCAL
Jueves, 5 de julio 2018, 13:45
Dieciséis días después del comienzo de las obras de la céntrica calle San Juan, el principal acceso al recinto amurallado, han aparecido los restos arqueológicos previstos. No ha sido ninguna sorpresa porque estas necesidades arqueológicas ya estaban recogidas en el proyecto, pero la ejecución de las obras ha permitido que un cubo de la muralla medieval de Segovia y la cimentación de la puerta de San Juan vuelvan a ver la luz 130 años después de la demolición del arco.
Esta puerta de acceso, del siglo XVI y ubicada en la parte alta de la calle San Juan, se derribó en 1888 para ensanchar la calle y facilitar así el paso de los carruajes. Ahora las obras de urbanización integral, que incluyen el cambio de redes de abastecimiento, saneamiento y alumbrado público, y la recolocación del pavimento, han vuelto dejar al descubierto los restos de sus cimientos, que es lo único que se conserva. Aunque todavía se están desarrollando las labores de limpieza en el entorno.
Tras levantar el pavimento y la losa que se había instalado en los años 60 ayer aparecieron también los restos de la muralla, que incluye uno de los cubos y el arranque del lienzo de la misma. No obstante, ya se conocía la ubicación de este cubo puesto que había sido documentado en grabados antiguos y planos de finales del siglo XIX que se conservan en el Archivo Municipal de la ciudad.
Una vez concluidas las labores de limpieza para despejar completamente la superficie se procederá a documentar la existencia de estos restos y a reflejarlos en una planimetría. También se realizará un estudio que permita divulgar los conocimientos que se tienen de estas dos estructuras. Por último, se protegerán los restos arqueológicos con el fin de evitar que sufran más daños y garantizar así su conservación bajo tierra, ya que no es posible sacarlos al exterior y que convivan con el normal uso de la calle de San Juan.
La empresa Viales Padasilma inició a mediados del mes de junio las obras de arreglo de la calle San Juan, que cada día soporta una circulación de entre 8.000 y 9.000 vehículos. Esta intervención trastocará el tráfico durante los próximos meses. La alternativa habilitada por el Ayuntamiento es que el acceso al casco histórico se haga a través de la puerta de San Cebrián y la calle Doctor Velasco. También las líneas de autobuses que enlazan con el recinto amurallado por San Juan llegan hasta la plaza Oriental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.