Con el fin de conseguir cobrar una deuda de 3.799.208,46 euros, la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha logrado que el juzgado número 5 de Segovia embargue 17 viviendas unifamiliares adosadas, situadas en el núcleo espinariego ... de Los Ángeles de San Rafael, de las cuales es propietario Óscar Gil Marín, hijo del fallecido expresidente del Atlético de Madrid Jesús Gil y Gil.
Publicidad
Las 17 parcelas, con sus correspondientes viviendas, salen a subasta desde 237.800 euros, tal y como aparece detallado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado martes, donde se identifica a Sareb como parte ejecutante y a la inmobiliaria La Mezquita, propiedad de Óscar Gil, como ejecutada. El juzgado número 5 de Segovia ha sido el encargado de abrir el procedimiento de ejecución hipotecaria.
Los precios en los que estos bienes inmobilarios salen a subasta oscilan entre los 237.800 euros de parcelas de 139 metros cuadrados a los 312.600 de las fincas con 178 metros cuadrados, que son la mayoría. Las viviendas están situadas en las calles Río Tajo, Río Guadiana, Río Guadalquivir y Río Miño, ubicadas cerca de la zona comercial del núcleo de Los Ángeles de San Rafael, la antigua urbanización que Jesús Gil y Gil promovió a finales de la década de 1960 en el término municipal de El Espinar, a escasos veinticinco kilómetros de la capital segoviana. Las viviendas que el juzgado saca ahora a subasta fueron construidas en el año 2009, aunque hay alguna de 2007, cuando la «burbuja inmobiliaria» tocaba a su fin. Al parecer, la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria tiene intención de quedarse con las parcelas –bien porque decida pujar por ellas, bien porque la subasta quede desierta– y comercializarlas en el futuro. La subasta se compone de 17 lotes, uno por cada vivienda, con adjudicación independiente. En el BOE del 6 de abril, se especifican los lotes y las condiciones en que sale cada uno, el valor del bien en subasta y el importe del depósito o fianza que los interesados en pujar deberán poner previamente, que oscila entre los 11.890 y los 15.630 euros, en función del valor de la parcela.
Mientras tanto, y sin que tenga que ver con las viviendas embargadas, los vecinos de Los Ángeles de San Rafael siguen reivindicando igualdad de trato respecto a los habitantes del resto del término municipal de El Espinar. A los integrantes de la asociación de copropietarios les irrita sobremanera que se siga hablando de Los Ángeles como si fuera una «urbanización privada», cuando está reconocido como núcleo de población y a todos los efectos es un barrio más de El Espinar. Y como vecinos de El Espinar piden ser tratados. La cuestión del agua es ahora una de las reivindicaciones más importantes. «El agua de Los Ángeles de San Rafael, que es vergonzosa, porque es reciclada, es más cara que la que se distribuye en el resto del municipio, cuando somos vecinos de El Espinar de pleno derecho. Se nos trata de forma discriminatoria, porque pagamos una tarifa privada, no una tasa pública, a través de una mancomunidad que el Ayuntamiento de El Espinar ha creado con Vegas de Matute y que nos está marginando y nos está tratando como a vecinos de quinta categoría», señala indignado José Luis Vázquez, miembro de la asociación de copropietarios de Los Ángeles de San Rafael.
Las viviendas están inscritas, en pleno dominio, a nombre de la promotora de Gil, La Mezquita, a su vez propiedad del grupo Los Ángeles Holdings. Sobre cada una pesa una hipoteca en principio constituida en favor de Caja Madrid, entidad matriz de la posterior Bankia. «En su día, acordamos con Sareb la ejecución de una serie de créditos que teníamos concertados. El pinchazo de la burbuja inmobiliaria y la crisis afectó a la venta y Sareb nos dio la posibilidad de venderlas. Acordamos con ellos hacerlo a través de PDV (plan de dinamización de venta del producto) y si se vendían y nos iba bien a todos, perfecto, y si no, se llevaría a cabo una ejecución pactada y una subasta, que es lo que se está haciendo ahora», explican fuentes de la promotora inmobiliaria La Mezquita.
Publicidad
Las casas se encuentran bien conservadas porque la promotora se ha encargado del mantenimiento, según subrayan las mismas fuentes. «Tienen posibilidad de entrega inmediata», apuntan. La inmobiliaria no ve connotaciones negativas en este embargo: «Un embargo particular es un problema muy serio, pero esto es un embargo sobre unos bienes sobre los que la hipoteca era muy superior al valor de la venta, como consecuencia de la crisis. ¿Qué hemos hecho? Reducir deuda mediante PDV. Ahora se trata de recuperarles el mayor precio posible respecto a las hipotecas. En cualquier caso, no se trata de casas relevantes ni significativas para nuestro negocio», añaden.
Además de viviendas, el núcleo de Los Ángeles, situado entre los términos de El Espinar, Otero y Vegas de Matute, en la carretera de Segovia a Madrid, cuenta con restaurantes y hoteles, un campo de golf y un embalse en el que se realizan diferentes deportes náuticos. El Atlético de Madrid suele llevar a cabo sus pretemporadas en las instalaciones deportivas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.