La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente, Somacyl, ha licitado las obras de urbanización del complejo asistencial y educativo de Segovia por importe de 4,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses. Las obras consisten en la construcción de los nuevos viales e infraestructuras necesarias para la ampliación del complejo asistencial.
Publicidad
Las obras licitadas en la Plataforma de Contratación del Estado incluyen la modificación del diseño de la actual rotonda de entrada al Hospital de Segovia debido a la mayor capacidad de tráfico que deberá soportar con la ampliación de las instalaciones; la renovación y ampliación de las redes de abastecimiento y saneamiento, gas y telefonía; y la pavimentación de nuevas calles, aceras y glorietas.
Noticias Relacionadas
El proyecto plantea también una dotación de aparcamiento con 150 plazas adicionales a las ya existentes, y la posibilidad de acceso mediante transporte público a los edificios de servicios, así como la implantación de una red de calor sostenible que permitirá abastecer al complejo y a los centros públicos próximos, como la Residencia Asistida de Segovia.
La urbanización se completa con los trabajos de jardinería en glorietas y zonas de césped de bajo mantenimiento, así como arbolado e instalación de mobiliario urbano.
4,2 millones de euros
es el precio de los trabajos de urbanización de la parcela donde se ampliará el complejo asistencial.
12 meses
de ejecución es el plazo previsto de los trabajos de urbanización.
150 aparcamientos
están previstos con la urbanización de la parcela donde se ampliará el Hospital General de Segovia.
Las obras prevén remover 50.000 metros cúbicos de excavación en desmonte de tierras y otros 12.000 metros cúbicos en zanjas, instalar 6,5 kilómetros de tuberías, manejar 8.000 metros cuadrados de baldosa hidráulica en aceras, 1.600 metros de adoquín de granito y 73 columnas de alumbrado público con iluminación LED.
La notable separación respecto al casco urbano ha condicionado la prestación de servicios, especialmente el acceso, tanto motorizado como peatonal. Al mismo tiempo, el elevado grado de protección del entorno del complejo hospitalario, derivado de la relación con el patrimonio cultural de Segovia, ha impuesto diversas dificultades para su gestión y ampliación.
Publicidad
Ante la necesidad de ampliación del hospital se ha proyectado realizarla fuera del ámbito actualmente urbanizado y destinado a usos sanitarios, pero en parcelas colindantes, de tal forma que contribuya a configurar un único complejo sanitario. Además, este espacio albergará la nueva Escuela de Enfermería, con el objeto de aprovechar las eventuales sinergias favorables tanto para el sector estrictamente sanitario como para la comunidad educativa.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.