Parcela donde se construirá el nuevo depósito en Los Huertos. Antonio Tanarro

Segovia

Sale a licitación el nuevo depósito de rechazos de Los Huertos

La ejecución de la nueva infraestructura tiene un coste de 5,5 millones de euros y servirá para sustituir al vertedero de Martín Miguel

El Norte

Valladolid

Lunes, 2 de octubre 2023, 21:09

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACyL) ha publicado el anuncio para contratar las obras del depósito controlado de rechazos del centro de tratamiento de residuos urbanos de Los Huertos.

Publicidad

El presupuesto de la obra asciende a 5,55 millones de euros (impuestos incluidos), financiado en un 70% por el Consorcio Provincial para la Gestión Medioambiental y Tratamiento de Residuos Sólidos en la provincia de Segovia, y en un 30% por la Junta de Castilla y León a través de Somacyl, que se encargará también de la gestión durante la vida útil de la nueva celda, que se establece en nueve años. El plazo de ejecución de los trabajos de construcción una vez adjudicado el contrato es de nueve meses.

El nuevo depósito de rechazos reemplazará al vertedero en funcionamiento en Martín Miguel, cuya capacidad máxima autorizada se encuentra actualmente próxima al agotamiento, y recibirá los mimos residuos domésticos que este recibe en la actualidad.

El proyecto en licitación contempla la construcción de la nueva celda de vertido, una balsa de lixiviados y las obras de adecuación del firme del camino de Los Huertos. La superficie en planta de vaso será de 60.803,56 metros cuadrados, con una capacidad neta de vertidos de 664.721,82 metros cúbicos. Esta nueva celda de vertido estará impermeabilizada conforme establece el Real Decreto para vertederos de residuos no peligros; para ello se instalará una capa impermeable de arcillas de préstamos, tapete de bentonita, lámina de polietileno de alta densidad, geotextil de polipropileno de fibra larga reciclado y capa drenante.

Los lixiviados se recogerán en el fondo de la celda mediante una red de colectores y serán extraídos con una bomba de lixiviados. El proyecto también incluye la construcción de cuatro sondeos piezométricos para el control de las aguas subterráneas. En el punto bajo del vaso de vertido se instalará la balsa de lixiviados capaz de almacenar el lixiviado generado. También estará impermeabilizada con capa de arcillas de préstamo, tapete de bentonita, lámina de polietileno de alta densidad lisa y malla de detección de fugas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad