![Un sacerdote segoviano recauda 80.000 euros en solo dos semanas para Mozambique](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201904/04/media/cortadas/sacerdotemozambique-kEfH-U701088266039TeE-624x385@El%20Norte.jpg)
![Un sacerdote segoviano recauda 80.000 euros en solo dos semanas para Mozambique](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201904/04/media/cortadas/sacerdotemozambique-kEfH-U701088266039TeE-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
luis javier gonzalez
Segovia
Jueves, 4 de abril 2019, 10:55
Jesús Torres no cabe en sí de agradecimiento cuando relata que su petición de ayuda para Beira (África) ha recaudado 80.000 euros en apenas dos semanas. «La acogida ha sido extraordinaria», resume respecto a la petición de ayuda que lanzó para la segunda ciudad más importante de Mozambique, asolada por el ciclón Idai. El uso de las tecnologías le ha permitido formar una red con unas 1.500 personas, una cadena de mensajes para asistir a una ciudad con la que tiene una gran vinculación personal, pues vivió allí más de dos décadas como misionero. El último recuento oficial de fallecidos, el 29 de marzo, elevaba la cifra a 850, pero los grupos locales temen que el número final sea más elevado.
Muchas de las aportaciones proceden de Segovia y de pueblos como El Espinar, donde estuvo muchos años trabajando. «Me están llegando donativos de gente que no conozco de nada, cada uno ha ido reenviando el mensaje a sus grupos». Ya han llegado al destino unos 15.000 euros, tutelados por una comisión de emergencia gestionada por Cáritas y la diócesis local de Beira. «Los trabajos que se están haciendo son de pura emergencia», subraya Torres. Se trata de centros de acomodación para las personas que se han quedado sin hogar donde se ofrece alojamiento y cada día se reparte comida.
La colaboración internacional en una ciudad prácticamente borrada del mapa tres semanas atrás es clave para frenar la incidencia del cólera. Un contingente de médicos españoles está allí con un hospital de campaña, supliendo al hospital general de la ciudad, muy afectado por el ciclón. La ciudad, de 435.000 habitantes, vuelve a estar comunicada por vía terrestre tras unos días donde el agua lo impidió.
El volumen de precipitaciones en los primeros días fue tal que resultaba imposible enterrar a los fallecidos, por lo que sus familias buscaban lugares improvisados para guardar sus restos. Esta situación ha mejorado. «Se va controlando, aunque todavía hay zonas con desaparecidos donde están saliendo cadáveres. Lo cierto es que se va resolviendo porque hace bastantes días que no ha llovido nada». Hay una zona, junto al río, más anegada y problemática, pero es un área «relativamente pequeño». Torres se muestra aliviado de que las alarmantes previsiones de los primeros días –se hablaba de decenas de miles de fallecidos ante el ingente número de desaparecidos– para este país africano se hayan rebajado.
Las organizaciones están trabajando en diferentes programas para la reconstrucción de la zona. «Hay una buena coordinación general. Lo primero será atender a toda la gente que se ha quedado sin nada y rehabilitar todas las casas, escuelas y servicios públicos donde los edificios no han volado, pero se han quedado sin tejado. Y dar un alojamiento a la gente que está ahora en estos centros de acomodación». Hay un equipo encargado de unificar estos proyectos, con presencia de dos españoles, que presentará en los próximos días las propuestas más inmediatas.
Las cuentas para donaciones son: ES4220387622593000021443 (Bankia, Cantimpalos, a nombre del sacerdote Jesús Torres Bravo); ES8720387670233000150559 (Bankia, El Espinar, al mismo nombre); ES2500492674502614341153 (Instituto Español de Misiones Extranjeras, Banco Santander) y ES2221002206490100150657 (Instituto Español de Misiones Extranjeras, La Caixa).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.