Pablo Ajo Sáez sostiene la 'L' de conductor novel. Antonio de Torre

Los carnés de conducir post-covid: «Ha sido como volver a montar en bicicleta»

Pablo Ajo Sáez, de 20 años, ha sido uno de los primeros segovianos en obtener el carné después de que la declaración del estado de alarma retrasase su examen

Quique Yuste

Segovia

Viernes, 19 de junio 2020, 21:16

A las nueve menos cuarto de la mañana del martes, Pablo Ajo Sáez se subió al coche de la autoescuela en el centro de exámenes ... de Segovia para intentar sacarse el carné de conducir. Era la primera vez que se presentaba después de haber aprobado la prueba teórica a finales de 2019. A comienzos de 2020 empezó con las clases prácticas y cuando tenía previsto hacer su primera intentona para obtener el carné, la declaración del estado de alarma pospuso sus planes más de tres meses. «Fue un poco frustrante, pero como tampoco es algo que me haga mucha falta, no me preocupé mucho», comenta.

Publicidad

Pablo había dado veinte clases prácticas durante febrero y marzo y se sentía preparado para examinarse. A primeros de marzo le dijeron que el día 17 había hueco y se preparó para ello. Pero la semana de antes, con la declaración del estado de alarma, le indicaron que todo quedaba cancelado. «El viernes anterior me llamaron de la autoescuela y me dijeron que se suspendía todo y no sabían cuándo se podría retomar», recuerda. «No me supuso mucho trastorno, ya que estaba más preocupado por las pruebas para acceder a INEF» sostiene.

Dos meses después, la semana previa al paso de Segovia a la fase 2 de la desescalada, la autoescuela se puso en contacto con él para informarle de que se permitían de nuevo las clases prácticas. «No tuve dudes. Cuanto antes, mejor. Ya que había dado tantas clases antes de la pandemia, lo mejor era retomarlas», explica. La vuelta al volante no fue difícil. «Al principio sí que estaba algo preocupado por si se me había olvidado algo, pero es como volver a montar en bicicleta», afirma. Seis clases prácticas después, tuvo la oportunidad de presentarse al examen el pasado martes. «Tenía claro que en cuanto pudiera lo haría».

Con guantes de plástico, «que no suponen ningún inconveniente para conducir», y con las mismas medidas de seguridad que durante las clases prácticas, Pablo realizó su examen. «Ahora tienen que ser más individuales y empezar y terminar en el centro de exámenes», explica. En su caso, tuvo que aparcar en el barrio de Nueva Segovia, donde vive, y conducir unos minutos por la SG-20. «No ha sido muy largo y bastante sencillo. Además ahora hay menos tráfico que antes de la pandemia», destaca Pablo, quien tras conocer su aprobado un días más tarde ya puede centrase por completo en superar las pruebas de acceso a Universidad para estudiar INEF.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad