Un autobús circula por el circuito habilitado por las obras de Claret. A. DE TORRE

La ruptura de negociaciones con la patronal detona la movilización de la plantilla de los autobuses urbanos

El comité de empresa convoca para hoy una primera concentración en la Plaza Mayor y no descarta ir a la huelga si continúa la falta de acuerdos

Viernes, 28 de octubre 2022, 11:31

Los meses de prudentes y arduas reuniones han estallado por los aires. La renovación del convenio colectivo del sector de los autobuses urbanos ha quedado frenada en seco ante la falta de acuerdos entre la Asociación Segoviana de Empresarios del Transporte (Asetra) y el comité ... de empresa. En la jornada de ayer, los representantes delegados de Comisiones Obreras (CC OO), Unión General de Trabajadores (UGT) y del Sindicato Libre el Transporte (SLT) confirmaban la «ruptura de las negociaciones por parte de la empresa». Se levantan de la mesa y pasan a la acción para «reivindicar los derechos de los trabajadores». De momento, la primera escenificación de las discrepancias con la patronal será la concentración convocada hoy, al mediodía, en la Plaza Mayor ante la Casa Consistorial de la capital segoviana.

Publicidad

El secretario general de la Federación de Servicios para la Ciudadanía (FSC) de la Unión Provincial de Comisiones Obreras, Ángel Nieto, anticipa que es una primera medida de protesta, pero el comité no descarta incrementar la presión con más movilizaciones e incluso con paros en el servicio de los autobuses urbanos de la ciudad. La negociación «ha sido muy difícil desde el principio», reconoce el portavoz de la representación sindical. Las conversaciones empezaron a torcerse cuando «la patronal quiso empezar desde cero», planteamiento que los delegados de los trabajadores rechazaron al considerar que «hay que respetar la base actual del convenio colectivo del sector» de los urbanos.

Nieto indica que en las conversaciones los sindicatos marcaron unas «líneas rojas que no se iban a tocar hasta el final». Pero el paso de los meses con contactos infructuosos y «sin acuerdos ni avances» ha llevado a esta situación límite. Al no obtener ninguna cesión, la cuerda se ha tensado hasta romperse hace unos días.

El principal punto de discordia, según esgrime Ángel Nieto, es «la pretensión de subir las horas de trabajo». En concreto, el secretario general de la FSC-CC OO en Segovia se refiere al desencuentro con la patronal en el llamado 'toma y deje', que es el tiempo que dedican los chóferes a otras labores que no son propiamente las de conducir. Son tareas como la entrega de la recaudación, el llenar los depósitos de combustible, iniciar la billetera o comprobar si los autobuses están en condiciones. «La jornada laboral establecida es de 7 horas y 32 minutos, pero se hacen otros quince minutos aproximadamente a mayores», explica el portavoz sindical. Estas atribuciones hacen que los conductores «tengan que ir antes a trabajar» de lo que les correspondería.

Publicidad

«Sanciones abusivas»

Otra de las líneas rojas –como las define Nieto– es que la empresa «se carga la antigüedad». Ante estas propuestas, que el comité considera inadmisibles, ni siquiera se ha llegado en las negociaciones a plantear subidas salariales.

El representante de Comisiones Obreras va más allá en los motivos que han desencadenado la concentración de hoy y más reivindicaciones en el futuro si la mediación del Serla no surte efecto. Los sindicatos denuncian públicamente «la persecución y represión continuas a los trabajadores y la sanciones abusivas». Los castigos por incumplir el horario en una línea, por ejemplo, están multados con 21 días de empleo y sueldo, revela Nieto. Asimismo, recrimina a la concesionaria el «incumplimiento del pliego de condiciones del servicio en asuntos como el mantenimiento de la flota o los derechos de prevención e higiene», además de reprocharla que no acate dictámenes de la Inspección de Trabajo. Recuerda que no solo se está viendo afectado por la falta de acuerdo en el convenio el colectivo de conductores, sino también el personal que trabaja en la administración y en los talleres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad