El cantante Rulo, con su guitarra. El Norte

Rulo y la Contrabanda, primera confirmación del festival Fogo Rock

La venta de entradas para la cita, en la que se espera reunir a 6.500 personas, comenzará en febrero

El Norte

Valladolid

Martes, 7 de enero 2020, 12:32

Rulo y la Contrabanda estará en el festival Fogo Rock, que se celebrará el 17 y 18 de julio en Ayllón. Los cántabros son la primera confirmación para la tercera edición de una cita que pretende dar voz a los pueblos del nordeste, la comarca más despoblada de la provincia, y que el año pasado reunió sobre el escenario a Celtas Cortos y Mojinos Escozíos.

Publicidad

La organización del festival destaca que, en su próxima gira, Rulo presentará su nuevo disco, 'Basado en hechos reales' «y unos de los primeros conciertos que se confirman para este 2020 es el de Fogo Rock». También destaca que Rulo «se encuentra en uno de los momentos más importantes de su carrera, con este nuevo disco ya son cuatro los que ha publicado desde su salida de La Fuga. Durante su carrera en solitario ha logrado escalar posiciones y consolidarse como uno de los artistas más reconocidos del panorama musical español. Es un lujo que un artista con él pase por tierras segovianas». Las entradas para el festival saldrán a la venta en febrero.

«Cada vez me cuesta más equilibrar los discos hacia el rock», reconocía recientemente Raúl Gutiérrez (Reinosa, 1979) en una charla con Efe. En 'Basado en hechos reales' existe en realidad un «recorrido» que pasa por todas las etapas del amor y que arranca fulgurante con un 'Verano del 95' que bien pudiera haber firmado el Bryan Adams de 'Summer of 69'. «Dicen que con la crisis de los 40 te compras una Harley o haces una canción mirando al pasado, y yo me hice la canción. Esa nostalgia, que no tristeza, es mi manera de ver la vida, optimista, mirando siempre hacia delante, pero con un par de retrovisores a los que de vez en cuando miro y sonrío», señala.

Le sigue 'Todavía', un tema que «reivindica la estructura fuerte del amor en estos tiempos de redes sociales en los que la juventud no aguanta las relaciones duraderas, las cuales conllevan crisis y también decir: 'todavía tú y yo», explica sobre este corte de esperanza en tiem

Hay más paradas importantes en un álbum conciso, de aproximadamente 40 minutos para no «bajar la calidad del global» con rellenos innecesarios. Así, en 'Polaroid' aborda el desamor, mientras que en 'The End' retrata el momento en el que se deja una relación antes de que todo se desmorone. «Que es lo que hice yo con mi anterior banda», apostilla. En el final de dicho corte hay 26 pistas de voz, todas grabadas y ninguna duplicada, lo que permite apreciar «los cientos de horas» que ha dedicado a cada tema en Los Ángeles junto al productor Thom Russo, con el que ya estuvo a punto de trabajar hace años con La Fuga y del que valora especialmente sus colaboraciones con gente como Johnny Cash.

Publicidad

El título del álbum alude, por una parte, a los «siete minutos en coche» que separaban el estudio de grabación del Paseo de la Fama en Hollywood Boulevard, también al proceso de elaboración que implica cualquier disco y, por último, a que todos los temas están basados en historias reales.

Fogo Rock, que este año se desvinculará de Ayllón Medieval, confía en alcanzar los 6.500 asistentes y un impacto superior al medio millón de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad