claudia carrascal
Segovia
Viernes, 19 de octubre 2018, 20:39
Uno de los asuntos urbanísticos que tiene pendiente el término del Real Sitio de San Ildefonso es la conclusión del informe con el que el Consistorio exigirá al propietario de Palacio de Valsaín, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1931 obras de consolidación. El ... teniente de alcalde, Samuel Alonso, indica que son necesarias intervenciones para mantener la integridad del monumento, que se encuentra fuertemente deteriorado y en estado de ruina, por lo que está incluido en la Lista Roja del Patrimonio desde hace cuatro años.
Publicidad
Asimismo, recuerda que desde hace noventa años que no se realiza ninguna intervención en este monumento, que mandó construir Felipe II en 1552 y que debió de ser un pabellón de caza utilizado por la casa Trastámara en tiempos de Enrique III y Enrique IV. En 1682, durante el reinado de Carlos II, se produjo un violento incendio que ocasionó daños de fácil reparación, pero que constituyeron el comienzo de su ruina. En 1717, Felipe V encargó a su arquitecto Theodoro Ardemans reedificar el sitio; sin embargo, la decisión de construir el Palacio de La Granja supuso su abandono y el comienzo de su expolio en 1720.
«Todos los proyectos que había para este monumento se abandonaron o quedaron paralizados hace años», explica Alonso, quien también reconoce que la ley es muy garantista con los propietarios. Por eso, de momento lo único que puede hacer el Ayuntamiento es exigir al propietario que establezca un perímetro de seguridad y que consolide determinados muros en riesgo. Una vez concluidos los plazos administrativos, si no ejecuta las obras el Consistorio podría optar por hacerlo de forma subsidiaria, especifica el portavoz socialista.
Otro monumento con mejores expectativas es la iglesia de Pío XII, construida en el siglo XVIII y con elementos propios del estilo neogótico. Vecinos y Ayuntamiento llevan años reclamando su restauración. Esta iglesia permanece cerrada al público desde el año 1996 y el estado de la cubierta es muy deficiente, según pone de manifiesto el teniente de alcalde; no obstante, el Consistorio granjeño desconoce el empleo que pretende dar la nueva propiedad a este monumento una vez reparado. Aunque, según Alonso, en caso de quiera dotarlo de actividad tiene que ser con uso en armonía con la iglesia y previa consulta municipal.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.