![La romería del Henar contará con más de 220 puestos de venta ambulante](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201909/10/media/henar.jpg)
![La romería del Henar contará con más de 220 puestos de venta ambulante](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201909/10/media/henar.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
mónica rico
Cuéllar
Martes, 10 de septiembre 2019, 11:15
Más de 220 puestos de venta ambulante llenarán el próximo domingo la zona de la chopera de El Henar, el área destinada a la celebración del tradicional mercado que se desarrolla de forma paralela a los actos de la festividad de la Virgen, su solemnidad y la gran romería popular, citas que cada año reúnen a miles de personas en el entorno del Santuario de Nuestra Señora. Es el dato que baraja esta semana la Policía Local de Cuéllar, encargada de la organización de este mercado y cuyos agentes ya se encontraban ayer en la zona realizando los trabajos previos sobre el terreno. La cifra de puestos de venta ambulante puede oscilar durante los últimos días de esta semana, cuando se realiza el cierre definitivo de las inscripciones, y también puede llegar a aumentar en la misma jornada del domingo 15 de septiembre, debido a la asistencia de vendedores a última hora, a los que se les deja un espacio en el caso de que no se hayan completado todos los disponibles.
Los más de 220 puestos de venta ambulante se situarán a lo largo de cuatro amplias calles, con puestos a ambos lados de cada una, y una transversal que cierra el mercado en la parte trasera de la chopera, un espacio que se acondicionó hace algunos años para este fin, y que en los días previos a la romería se limpia y riega, para que las condiciones sean las mejores para acoger a las miles de personas que se desplazarán por estos pasillos durante la jornada del domingo. Este año, además, desde el Ayuntamiento se han realizado algunas labores de tala de ramas y chopos que se encontraban en mal estado, para mejorar así la seguridad de las personas que transitarán por el lugar durante la romería.
En los más de dos centenares de puestos que ocuparán el mercado, los romeros y visitantes podrán encontrar principalmente productos de textil y calzado, sectores que cada año ocupan más del 50% del total del mercado. A ellos se suman una gran cantidad y variedad de productos y utensilios, entre los que no faltan sectores como los de la bisutería y la artesanía, puestos de herramientas, mimbre, juguetes, libros, zonas de atracciones para los más pequeños y numerosos puestos de alimentación.
En este caso la mayoría de productos a la venta son embutidos y quesos, aunque quienes se acerquen hasta el mercado pueden encontrar otras delicias, muchas de ellas para degustar en el momento. Cada año a la cita no faltan varias heladerías, otras tantas churrerías y una decena de puestos de venta de frutos secos, pues la compra de avellanas y almendras garrapiñadas, junto con las obleas, son una tradición en esta cita. Además, en la zona de la chopera también se instalan varios bares que, desde la noche delsábado, además de bebidas para refrescar a los romeros, ofrecerán bocadillos, tapas y raciones para ayudar a pasar el día, sin olvidarse de otros platos como las sardinas asadas, una degustación también tradicional en estas jornadas festivas, especialmente la noche del sábado, cuando son muchos los fieles que acuden al Rosario de Antorchas y aprovechan ya para cenar en los bares este plato típico de estos días.
Los vendedores de este mercado ambulante, en su mayoría, proceden de las provincias de Valladolid (el grueso) y Segovia, seguidos de cerca por municipios y ciudades de la región, aunque tampoco faltan aquellos que quieren mostrar sus productos y se desplazan a El Henar desde otros puntos de la geografía nacional, como Toledo, Madrid o Cantabria, hasta donde llega la fama de la romería de la Virgen del Henar.
Para el control y la regulación de este mercado, la Policía desplazará hasta el lugar y durante todo el fin de semana un amplio dispositivo a la zona, aunque los trabajos preliminares ya han comenzado esta semana, con la limpieza del área a cargo de los servicios municipales y el marcado de las zonas donde se instalan los puestos, labor de los agentes, que también se encargarán durante el fin de semana de la regulación del mercado, señalización de los accesos y control de los mismos.
Para ello, los agentes cuellaranos se desplazan hasta El Henar durante todo el fin de semana, desde el sábado por la mañana. Durante la tarde serán dos los agentes que se encargarán de cortar los accesos a los vehículos a la pradera y al Santuario minutos antes del inicio del Rosario de las Antorchas.
También se cortará el tráfico en las horas de mayor afluencia de personas durante el domingo por la mañana, lo que ocurre en torno a las 11:00 horas, una hora antes del comienzo de la misa mayor de campaña. Para ello, la Policía Local contará en El Henar con tres efectivos tanto durante la mañana como por la tarde, debido al gran número de fieles que se desplazan hasta el lugar durante toda la jornada.
Como apoyo a la labor de la Policía Local, un año más se contará con la agrupación local de Protección Civil, que desplazará varios efectivos en las dos jornadas. A los voluntarios, si se cuenta con disponibilidad, pues la agrupación colabora también este mes en los dispositivos de seguridad de las fiestas de otros municipios de la zona, se sumarán un vehículo y un puesto de campaña, que se suele instalar en una de las zonas cercanas a la pradera. También se contará con el dispositivo habitual de la Guardia Civil, que se encarga del orden público durante las celebraciones.
Quienes se quieran acercar durante este fin de semana hasta hasta las cercanías del Santuario del Henar para disfrutar de todo lo que ofrece este mercado, o de los actos litúrgicos en honor a la Virgen, tienen dos accesos principales. Uno de ellos se realiza directamente por Cuéllar, a través de la carretera que lleva de la villa hasta El Henar, en el que, una vez cerrado al tráfico, el estacionamiento es libre y se realiza en la zona de pinar.
El segundo acceso se realiza a través de la autovía de Pinares, en el desvío de Viloria del Henar. En este caso existe una amplia zona de aparcamiento situada en la parte trasera de los edificios que conforman el Santuario. Tanto el mercadillo como el dispositivo de seguridad se volverán a repetir prácticamente de forma igual el domingo 22 de septiembre, cuando se celebra la fiesta conocida como El Henarillo, donde muchos fieles regresan a visitar a la Virgen. Aunque en esta ocasión no habrá procesión con la imagen, sí se suceden los actos litúrgicos durante la mañana y tarde, y más de 200 puestos de venta ambulante llenarán otra vez la zona de la chopera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.