María Martínez
Segovia
Sábado, 18 de enero 2020, 12:14
El Museo Rodera-Robles ha inaugurado la exposición de fotografía 'El mundo apacible de Eduardo Rodera al pie del Guadarrama', una muestra que durará hasta finales del mes de junio. Todo el que conocía a Eduardo Rodera sabía que sus veranos en La Granja ... y la adquisición de una vivienda frente a La Calandria estaba relacionado con las excursiones familiares que realizaba desde sus primeros años de vida.
Publicidad
El artista aprovechaba para visitar los jardines, el palacio, la colegiata o cualquiera de sus calles. Tuvo la afición de recorrer la provincia con su cámara, lo que ha otorgado un resultado de imágenes de arquitecturas monumentales y, lo que más le interesaba, de la vida de sus gentes. «Pone en valor el patrimonio arquitectónico, el patrimonio social, el patrimonio medioambiental... Permite un ejercicio interesante en contraposición de esos parajes y lugares que hace muchos años se encontraban en la situación que se muestra. Nos permite contraponerlo con la situación actual», incide Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación y del patronato del museo.
La exposición repasa acontecimientos anuales de La Granja, como las procesiones del Corpus y de la Virgen de los Dolores, las competiciones en el Campo de Polo, la jura de bandera en el campamento de Robledo o la popular Judiada. La ruta fotográfica también pasará por Navalhorno, Valsaín y de la sierra con sus correspondientes salidas camperas. Y, se alargará por el puerto de Los Cotos, con la subida a la Laguna Grande de Peñalara. «Esta muestra recoge lo que era la situación de esta provincia años atrás y que tiene que ser una palanca para que sigamos evolucionando en el desarrollo de la ciudad, pero también siendo conscientes de lo que es otro patrimonio, que es nuestro pasado. Evolucionar conservando, respetando y sabiendo también de donde venimos», dijo De Vicente. Además añade la importancia de darlo a conocer sobre todo a las nuevas generaciones, a los más jóvenes que no han tenido la oportunidad de ver el paraje en tiempo real.
El fotógrafo nació en Segovia y pasó allí su infancia y adolescencia hasta que se marchó a Madrid a buscar un trabajo y no estancarse en el negocio de su padre, una zapatería en la Calle Real. Además, el director del museo, Rafael Cantalejo, insistió en que Rodera no era de los típicos veraneantes del Real Sitio por tener procedencia familiar aunque fuera lejana, sino que eligió el entorno por el cariño y la nostalgia que sentía de su etapa más temprana, de su niñez.
La muestra, compuesta por 51 imágenes desde 1949 hasta 1976, se complementa con una serie de objetos y publicaciones. Estará acompañada de botellas de gaseosa, sifones y algún ejemplo de vidrio del Real Sitio junto con material relacionado con el campamento de Robledo, el de las milicias universitarias.
Publicidad
No solo era de Rodera el apego a La Granja y sus costumbres, también se sumó su esposa Rafaela Robles. Junto a ella, en solitario o con amigos daba largos paseos por los lugares más peculiares. Observaba la cara norte de Guadarrama, la 'Casa del Bosque' de Valsaín o buscaba las fuentes que recogen las aguas a lo largo del Puerto de Navacerrada. El matrimonio fue el que creó este museo para apostar por difundir la cultura y las tradiciones de la provincia de Segovia.
«Si ven una fotografía rápidamente les inspira algún tipo de elemento que puede estar relacionado. Por ejemplo, hay un par de imágenes de las milicias universitarias de Robledo y se han logrado unos banderines de la jura de bandera de 1960. Y aún más difícil, un periódico de los que se hacía allí. Van a encontrar miles de curiosidades», termina por decir Cantalejo. La labor ha sido posible gracias a los colaboradores del museo, es decir, a Juan Pedro Velasco, Juan Ignacio Davía o Juan José Bueno Maroto. También se han encargado de dar «más calidad a las fotografías originales».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.