Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Rafael Cantalejo muestra la exposición de fotografías de Rodera.

Ver fotos

Rafael Cantalejo muestra la exposición de fotografías de Rodera. A. de Torre

Rodera Robles: el capricho de un segoviano curioso

El Museo, en la céntrica calle de San Agustín, recuerda la vida ciudadana del siglo XX gracias a la financiación póstuma de un funcionario

luis javier gonzález

Segovia

Lunes, 9 de abril 2018, 11:27

Eduardo Rodera tenía la curiosidad por castigo. Este funcionario segoviano, que se marchó en su juventud a Madrid para trabajar en el Ministerio de Hacienda, guardaba con mimo semillas, botones, jarritas de barro de restaurante o morteros de bronce. El matrimonio con Rafaela Robles, ... una mujer de familia adinerada, no tuvo descendencia y este segoviano, afincado en Madrid hasta su muerte en 1995, puso sus caprichos a buen recaudo. «Era un segoviano ejerciente, acérrimo. Cuando pasaba por una galería de arte o un anticuario y veía un cuadro con temática segoviana, lo compraba. No era un coleccionista experto en arte, sino un sentimental», explica el secretario de la Fundación Rodera Robles, Rafael Cantalejo. Su fondo de 200 millones de pesetas sostiene su museo en un palacete de la calle de San Agustín donde late la provincia y ahora se expone una colección fotográfica de Rodera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Rodera Robles: el capricho de un segoviano curioso